CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cuál es el olor preventivo del gas natural?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

¿Cuál es el olor preventivo del gas natural? En la avanzada industria del gas natural, la máxima prueba de seguridad es la del olfato humano. El gas natural no tiene olor, y una fuga podría…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Selecciones

¿Cuál es el olor preventivo del gas natural?

En la avanzada industria del gas natural, la máxima prueba de seguridad es la del olfato humano. El gas natural no tiene olor, y una fuga podría pasar inadvertida y provocar una explosión. Pero se le puede agregar olor. Los especialistas se aseguran de que en una emergencia el gas tenga el olor que permita advenir que hay fuga.



Estos especialistas, llamados rinoanalistas, huelen el gas para comprobar que un complejo equipo de detección haya hecho bien su trabajo.

El gas natural se encuentra en el subsuelo o bajo el lecho del mar. Su componente principal es el metano, que burbujea en los pantanos. El fuerte olor que lo acompaña se debe a la materia vegetal en descomposición con la que se mezcla; el metano en sí es inodoro.

El gas natural empezó a utilizarse en Estados Unidos en la década de 1920, y en Europa, en la de 1960. Puesto que no tenía olor, se probó combinarlo con compuestos orgánicos azufrados. El compuesto ideal debía tener un olor peculiar y no ser absorbible por el suelo, pues las fugas subterráneas pasarían inadvertidas; además, no debía dañar a los seres vivos ni ser corrosivo.



El elemento odorante se rocía en el gas cuando éste sale de la planta de proceso. La cantidad se mide con precisión mediante controles computarizados. Tiene un olor tan penetrante que sólo se necesita 1.5 kg para 100,000 metros cúbicos.

La red de distribución se revisa con avanzados instrumentos de detección de olores. Y las personas verifican su precisión con el olfato.

Pese a todo esto, las fugas de gas subterráneas llegan a pasar inadvertidas. Por ello, los ingenieros examinan las tuberías con un equipo miles de veces más sensible que el olfato humano. Dicho equipo detecta más el gas que el olor. Ciertas sondas, colocadas casi a ras del suelo, aspiran aire y lo envían hacia un aparato que detecta el gas en concentraciones mínimas, de unas cuantas partes por millón.

Esta modernísima tecnología del olor permite salvar muchas vidas en los hogares de todo el mundo.

¿Cómo son y cómo funcionan todas las cosas?



explosión fuga gas olfato olor
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus