CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

¿Cuál es el vínculo entre la prediabetes, la diabetes y las enfermedades del corazón? 

Lilo
NOVIEMBRE 09 , 2019

La concentración de altas cantidades de azúcar en la sangre generada por la prediabetes y la diabetes puede causar daños en los vasos sanguíneos y en los nervios que controlan al corazón.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
prediabetes la diabetes y las enfermedades del corazón
prediabetes la diabetes y las enfermedades del corazón

El cuidado de la glucosa, clave para minimizar riesgos de enfermedades cardiovasculares 

Las enfermedades cardiovasculares se han convertido en una de las principales causas de muerte en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que las muertes anuales debidas a complicaciones de dichas enfermedades ascienden aproximadamente a 17,9 millones de personas. En México, 220.000 muertes se atribuyen a enfermedades cardiovasculares según estimaciones de la Secretaría de Salud.

¿Cómo se originan las enfermedades del corazón?

Es importante comprender que las enfermedades cardiacas se producen por la acumulación de grasa y/o colesterol en las arterias, que pueden obstruir el flujo sanguíneo y formar placas en sus paredes. Los cardiólogos denominan a esta enfermedad aterosclerosis. Los factores de riesgo habituales son, entre otros, la prediabetes, la diabetes de tipo 2, la hipertensión, el colesterol elevado, el tabaquismo y la obesidad.



Pero ¿cuál es el vínculo entre la prediabetes, la diabetes y las enfermedades del corazón?

“La concentración de altas cantidades de azúcar en la sangre generada por la prediabetes y la diabetes puede causar daños en los vasos sanguíneos y en los nervios que controlan al corazón, es así que se pueden desarrollar enfermedades vasculares” comentó el Dr. Arturo Guerra, Cardiólogo y Presidente de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México (ANCAM).

Es decir, quienes padecen diabetes tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas. La diabetes de tipo 2 es responsable de aproximadamente el 10-11% de todas las muertes relacionadas con enfermedades vasculares.

El Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos han informado de que las personas con prediabetes y diabetes suelen sufrir enfermedades cardiacas a una edad comparativamente más temprana que las que no padecen estas enfermedades. Así, los adultos con diabetes tienen casi el doble de probabilidades de sufrir una complicación cardiaca que los adultos sin diabetes.

Los niveles normales de glucosa en la sangre son de menos de 99 mg/dl en ayuno. Para diagnosticar la diabetes tipo 2, se debe tener un valor de más de 126 mg/dl de azúcar en la sangre. Sin embargo, hay un estado poco conocido llamado, resistencia a la insulina o prediabetes, que se traduce en que la glucosa se mantenga en un rango de 100 mg/dl y 125 mg/dl.  

El problema más serio de esta condición es que la prediabetes es silenciosa, no se siente y generalmente las personas que la presentan no lo saben, por esta razón progresa a diabetes tipo 2 con el paso de los años.  



El 13 de noviembre será el Día Nacional de la Prediabetes

Como estrategia de prevención, este año el Senado de la República declaró el 13 de noviembre como el Día Nacional de la Prediabetes. Para darle la debida importancia y concientizar a la población de que en esta etapa aún se está a tiempo de revertir el padecimiento y evitar que progrese a diabetes tipo 2.

Y enfatizar que con cambios de hábitos de alimentación, activación física y un tratamiento farmacológico indicado por el médico, se pueden evitar complicaciones. 

“Es el primer año que reconoceremos el 13 de noviembre como el Día Nacional de la Prediabetes, como médicos tenemos aún mucho camino por recorrer para prevenir la diabetes y evitar complicaciones de cualquier tipo.

Los cardiólogos de la ANCAM invitamos a la población a identificar los factores de riesgo para desarrollar prediabetes/diabetes en esta breve prueba online Sácale la Roja a la Diabetes, Dr. Guerra.  

Sácale la Roja a la Diabetes 

Es una campaña global de prevención impulsada por Merck y la International Diabetes Federation (IDF). El objetivo es concientizar a la población sobre la diabetes y la prediabetes. De difundir la importancia de tener un diagnóstico oportuno, identificar factores de riesgo y empoderar a la población sobre el cuidado de la salud .

Con información Comunicado de Prensa Merck



diabetes enfermedades del corazón salud cardíaca envermedades carsiovasculares prediabetes
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus