CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

¿Cuál es la causa del trueno?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

¿Cuál es la causa del trueno? La temperatura de un rayo llega a los 15 000°C o más: es mayor que la de la superficie del Sol. Este chorro de calor puede evaporar la savia…


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Selecciones
Selecciones

¿Cuál es la causa del trueno? La temperatura de un rayo llega a los 15 000°C o más: es mayor que la de la superficie del Sol. Este chorro de calor puede evaporar la savia de los árboles haciéndolos estallar y a veces funde la arena y forma masas de vidrio. Semejante temperatura calienta también el aire que atraviesa el rayo. El aire caldeado se expande con tal violencia que produce las ondas de choque que percibimos como truenos. Cuando un rayo cae cerca, oímos un restallido explosivo. Si cae más lejos, se escucha un prolongado rumor, porque las ondas de sonido se refractan en la atmósfera y rebotan contra las montañas y otros accidentes del terreno. Como la velocidad de la luz es mayor que la del sonido, es posible determinar a qué distancia ha caído el rayo. Contando los segundos que pasan entre el relámpago y el trueno, y dividiéndolos luego por 3, se obtiene aproximadamente la distancia en kilómetros a la que ha caído el rayo. ¿Cuándo se convierte en ventisca una nevada? Los ululantes vientos y las cegadoras nieves de una ventisca pueden paralizar la vida sobre centenares de kilómetros cuadrados, a veces durante días seguidos. Aunque la palabra ventisca se emplea vulgarmente para describir cualquier borrasca de viento y nieve, los meteorólogos la definen como una tormenta de nieve con vientos de más de 55 kilómetros por hora y temperaturas por debajo de los 7 °C bajo cero. Si el viento alcanza los 70 kilómetros por hora y la temperatura desciende a 12 °C, la ventisca se clasifica como fuerte. Tanta nieve arrastra una ventisca que la visibilidad queda reducida con frecuencia a cero, y después de la tormenta el campo aparece muchas veces sepultado bajo enormes masas de nieve. Las tormentas de este género se conocen en Siberia con el nombre de purga o buran. Pero las peores ventiscas son las de la Antártida, donde los vientos alcanzan una fuerza huracanada. ¿Qué son las lluvias heladas? Si la temperatura del suelo se encuentra bajo cero, la más ligera llovizna procedente de cualquier masa de aire caliente puede producir una de las precipitaciones invernales más nocivas. La lluvia se congela inmediatamente al chocar con el suelo y pronto cubre el terreno con una resplandeciente capa de hielo. La lluvia helada puede ofrecer como consecuencia un espectáculo increíblemente bello. Los bosques y los parques se transforman en fantásticos mundos de frágil cristal. Pero los resultados también pueden ser catastróficos. Las calles y las calzadas se convierten en peligrosas pistas de hielo y las ramas de los árboles se doblan hasta quebrarse. sobre todo si soplan vientos fuertes. Peor es el daño cuando los cables eléctricos ceden y terminan por romperse bajo el peso del hielo, dejando a las víctimas de la helada sin luz y sin calor.



Los porqués de la naturaleza





atmósfera lluvia luz meteorólogos nieves relámpago sonido temperatura tormenta. trueno ventisca vientos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus