CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Cuál es la diferencia al contagiarse de covid con vacuna y sin ella

Juan Carlos Ramirez
FEBRERO 17 , 2022

¿Es igual contagiarte del covid si te vacunaste que sin haberlo hecho? Es lógica esta duda sobre si vacunarse marca una diferencia.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
diferencia entre enfermarse por covid al tener vacuna y no tenerla
diferencia-de-contraer-covid-con-vacuna-y-sin-vacuna

Se sabía desde la publicación de los ensayos preclínicos realizados en animales que las vacunas actuales no eliminan completamente el covid en caso de contagio.

A partir de los datos de los ensayos clínicos se concluyó que las vacunas protegen de la enfermedad grave y de la muerte con un porcentaje muy alto. Pero para un estado de emergencia global, se consideró suficiente.



Porque, tal y como se ha demostrado posteriormente, las vacunas han disminuido tanto los ingresos hospitalarios en UCIs como los fallecimientos, sobre todo entre la población vulnerable.

Los vacunados transmiten menos el virus

Se está demostrando que las vacunas reducen la transmisión: la probabilidad de contagiar disminuye en una persona vacunada cuyo sistema inmunitario está preparado.

La aparición de la variante ómicron, mucho más contagiosa, podría enmascarar este dato. Pero hay varios estudios que demuestran que las personas vacunadas son contagiosas menos días que las personas no vacunadas, ya que sus defensas eliminan al virus antes.

Según un estudio realizado con la variante delta y publicado en el New England Journal of Medicine, las personas vacunadas eliminan el virus de su organismo en aproximadamente cinco días, en comparación con los siete días de las personas que no están vacunadas.

Según muestran investigadores de la Universidad de Oxford en otro estudio, aún sin revisar, los contactos estrechos de personas vacunadas se contagiaron menos que los de personas sin vacunar.

Y entre las personas vacunadas, se encontró que las personas que habían recibido dos dosis (de cualquier vacuna) transmitieron menos a sus contactos que las personas que solo recibieron una dosis.

Parece que en las personas vacunadas, los virus no se eliminan completamente, pero la capacidad de transmisión disminuye. ¿Cuándo deja de ser contagiosa una persona enferma de covid?

Enfermamos diferente

Existen numerosas evidencias que demuestran que las personas vacunadas tienen muchas menos posibilidades de sufrir covid-19 de forma grave, incluidas muchas menos posibilidades de hospitalización y muerte.

En uno de los últimos estudios, realizado por los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), se demostró que tener inmunidad, ya sea por vacunación o infección previa, protege contra la hospitalización por covid-19 causada principalmente por las variantes alfa y delta.



En cuanto a ómicron, se sugiere que, si bien las personas tienen más probabilidades de infectarse con esta variante, porque es más transmisible que otras anteriores, la vacunación continúa proporcionando un alto nivel de protección contra la enfermedad grave y hospitalización también enfrentándose a ómicron.

En el Reino Unido se han realizado dos estudios que examinan la relación entre la variante ómicron, la vacunación y el riesgo de hospitalización.

En ambos estudios se encontró una reducción importante en el riesgo de hospitalización para los casos de ómicron después de tres dosis de la vacuna, en comparación con aquellos que no estaban vacunados.

¿Nos protege la infección natural de infecciones posteriores?

Si la infección natural de covid-19 protegiese de modo más duradero frente a infecciones posteriores, estaríamos viendo un declinar de los casos graves entre los no vacunados, ya que es más probable que estos pasen la infección.

En realidad, ocurre lo contrario. La diferencia en hospitalizaciones entre no vacunados y vacunados cada vez es mayor.

El hecho de que el virus vaya mutando y generando nuevas variantes probablemente también influye en este descenso de la protección y en el aumento de reinfecciones.

Está claro que las vacunas no evitan el contagio al 100% porque el virus consigue multiplicarse. Es decir, no proporcionan una inmunidad esterilizante.

Sin embargo, gracias a ellas, se ha conseguido disminuir la gravedad y mortalidad de la enfermedad y las hospitalizaciones.

Además, en cierta medida, disminuyen el grado de transmisión del virus, como hemos visto anteriormente.

La perspectiva de conseguir vacunas más completas, que además de protegernos contra la enfermedad grave, eliminen el virus y eviten contagios, se abre como una de las soluciones más optimistas en un futuro.

Fente: BBC



cómo funciona la vacuna del covid diferencias entre una persona vacunada y una que no se vacunó que pasa cuando alguien se enferma de covid y tiene la vacuna qué pasa si me contagio de covid y tengo la vacuna
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus