CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cuál es la diferencia entre cansancio y fatiga crónica?

Juan Carlos Ramirez
SEPTIEMBRE 10 , 2019

¿Te sientes cansado todo el día? ¿Y aún cuando duermes o descansas en tu día libre no te sientes mejor y continúas agotado?


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
diferencia entre cansancio y fatiga
conoce-los-sintomas-del-cansancio-cronico

¿Te sientes cansado todo el día? ¿Y aún cuando duermes o descansas en tu día libre no te sientes mejor y continúas agotado?, si tu respuesta es sí, puede que sufras cansancio crónico debido a la vida ajetreada y el estrés laboral. ¡Cuidado! puede afectarte más de lo que imaginas.

De acuerdo a datos de la Secretaria de Salud, el cansancio extremo es más frecuente en hombres de entre 25 y 60 años y se estima que a nivel mundial siete de cada 100 mil personas la padecen y que esto vaya en aumento.



Por ello, primero “hay que saber diferenciar entre cansancio por una jornada laboral intensa o por un esfuerzo físico que con un buen descanso es suficiente para sentirse renovado, contra el de las personas que se levantan agotadas y a las que no les sirve de nada que pasen los días y las noches porque su agotamiento no desaparece y empiezan a padecer síntomas más específicos, que afectan su salud y su estilo de vida”, explica María Hernando, directora ejecutiva de Núad SPAmóvil y especialista en wellness corporativo.

De acuerdo a la Clínica Universidad de Navarra, el padecimiento de fatiga crónica se define por la existencia de cansancio de más de seis meses de evolución y que produce una reducción mayor del 50% en la capacidad para realizar las labores habituales. Entre los síntomas que destacan cuando se tiene cansancio crónico son:

  • los dolores de cabeza
  • dolor de garganta
  • dolores musculares
  • debilidad
  • aparición de ganglios en el cuello
  • dificultad de concentración
  • alteraciones del sueño

Por esta razón, es tan importante acudir con un médico para que realice un diagnóstico apropiado, ya que los síntomas de la fatiga crónica pueden confundirse también con otras enfermedades, por lo que es necesario contar con un diagnóstico profesional.

Es normal querer evitar padecer cansancio crónico y una de las formas en que podemos hacerlo es realizar actividades que retribuyan a nuestro bienestar físico y mental, estos son algunos consejos para evitarlo y mejorar la calidad de vida:



Separa tu trabajo de tu vida personal

Sabemos que tu trabajo es importante porque es el que te da ingresos para mantenerte y pagar las cuentas, pero, debes ser consciente de que esto no es lo único en tu vida y que necesitas organizar tus tiempos y respetarlos para saber cuándo es tiempo de trabajar y cuándo de recuperarte del cansancio, para disfrutar de ti y de lo que te gusta hacer.

Practica mindfulness

Seguramente ya has oído de éste término y si no, te lo explicamos, según la definición de Jon Kabat-Zinn, el fundador del mindfulness moderno: “Mindfulness significa prestar atención de un modo particular; con intencionalidad, en el momento presente y sin juzgar”.

El mindfulness tiene el objetivo de promover el bienestar, regularnos emocionalmente, desarrollar resiliencia o la capacidad para recuperarnos de situaciones difíciles o retadoras, esto por medio de ejercicios de meditación y respiración los cuales son esenciales para reconocer nuestros pensamientos y emociones.

Cuida tu alimentación

Tu cuerpo es el motor y el alimento es la gasolina. Si comes alimentos frescos estás tomando energía de la naturaleza. Es probable que la comida rápida, los refrescos, el café son uno de los mayores placeres, pero al ser ácidos en la escala de alcalinidad perjudican tu rendimiento físico, descalsifican tu cuerpo y te aletargan si no son ingeridos con medida.

“Prevenir el cansancio crónico es encontrar un equilibrio entre trabajo-responsabilidades y la vida personal, es común que, por presiones de dinero y familia, dejemos de lado nuestro bienestar y no nos demos un tiempo para nosotros mismos y el cuidado de nuestra salud la cual depende principalmente de nosotros”, finaliza la directora ejecutiva de Núad SPAmóvil.



cómo terminar con el cansancio diferencias entre cansancio y fatiga crónica qué es cansancio crónico síntomas del cansancio crónico
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus