CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

¿Cuál es la diferencia entre la prueba PCR, Antígenos y Anticuerpos?

Juan Carlos Ramirez
ENERO 24 , 2022

Conoce la diferencia que hay entre la prueba de PCR, Antígenos y Anticuerpos para detectar el covid y cuál es más recomendable para ti?


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
qué prueba es mejor hacerse para detectar el covid
esta-es-la-diferencia-entre-las-prueba-para-detectar-el-covid

Prueba PCR

La técnica de “Reacción en Cadena de la Polimerasa”, o PCR por su sigla en inglés, es una prueba que se ha utilizado en el mundo durante años para detectar algunos patógenos, como por ejemplo el virus causante de la influenza.

Esta prueba detecta la presencia de material genético de un patógeno mediante una muestra biológica que es extraída de las fosas nasales o de la garganta del paciente.



Es el test mas confiable con una eficiencia del 100%, aunque es la más costosa y la que tarda más en arrojar los resultados.

Este tipo de prueba tiene tres características que la destacan de las demás:

  • Su alta especificidad. Esto quiere decir que puede diferenciar entre dos microorganismos que son muy cercanos evolutivamente
  • Se ha demostrado que además de una alta sensibilidad, también cuenta con muy buena especificidad en la infección temprana (hasta 11 días después del inicio de síntomas)

A pesar de sus grandes ventajas, esta prueba no permite obtener diagnósticos masivos de manera rápida y por ello ha sido necesario buscar otros métodos más ágiles que contribuyan a frenar la evolución de este virus a nivel mundial.

Prueba de Antígeno

A diferencia de la PCR, este tipo de prueba no detecta material genético sino proteínas del virus a través de una muestra de fluido nasal o bucofaríngeo extraído por medio de un hisopo.

Este tipo de prueba tiene una sensibilidad alta en los primeros días de la infección, por lo que permiten un diagnóstico rápido en casos en que el paciente presenta síntomas de la enfermedad y que han tenido contacto directo con una persona diagnosticada con esta enfermedad.

Puede utilizarse para analizar a un gran número de personas, pues sus resultados son procesados en, aproximadamente, 15 minutos y tienen una eficiencia del 80 por ciento.

Prueba de Anticuerpos

A diferencia de las anteriores, esta sirve para detectar si una persona estuvo contagiada y desarrolló defensas.



Se realiza utilizando una pequeña muestra de sangre para detectar la respuesta inmune contra el virus, es decir que puede notar si tu cuerpo ha creado anticuerpos contra el SARS-CoV-2 y de este modo, en un tiempo máximo de 10 minutos, se conoce si la persona está o estuvo infectada con anterioridad.

Existen dos tipos de pruebas serológicas: las de autodiagnóstico y las de análisis en laboratorio. En ambas se analiza la presencia de inmunoglobulinas IgM e IgG.

En caso de que haya un IgM positivo, significa que la infección está activa, mientras que un IgG negativo indica que la infección fue superada.

Si ambas son negativas, no hubo contacto con el virus.

¿Cuál es la prueba que conviene hacerse?

Dependerá de tus síntomas. La prueba de antígenos es fiable para detectar el covid-19 en los primeros 7 días de síntomas o de haber estado en contacto estrecho con una persona contagiada, mientras que la PCR puede realizarse durante todo el periodo de infección que consta de 14 días.

Por otra parte, es recomendable hacer la prueba de anticuerpos a partir del octavo día de confirmación para detectar las defensas que se hayan generado.

Ahora que ya sabes la diferencia entre las tres pruebas existentes, ¿cuándo es mejor hacerse la prueba de covid? Esta calculadora ayudará.

Fuente: INVIMA



cómo funciona la prueba de antígenos diferencias entre las pruebas para detectar el covid por qué se llama prueba PCR qué prueba conviene hacerse para detectar el covid
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus