CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cuáles fueron los secretos perdidos de los nazis?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

¿Desaparece mi tesoro? Según Joseph Goebbels, jefe de propaganda nazi, el "criminal abandono del deber" de Funk tenía la culpa de poner el tesoro de la nación en manos de los Aliados, pero el führer…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Selecciones

¿Desaparece mi tesoro? Según Joseph Goebbels, jefe de propaganda nazi, el “criminal abandono del deber” de Funk tenía la culpa de poner el tesoro de la nación en manos de los Aliados, pero el führer aprobó un intento de evacuar las reservas restantes. El autor del plan era un coronel de la policía llamado Friedrich Josef Rauch, encargado de la seguridad personal de Hitler. Siguiendo el ejemplo de la Gestapo, que ocultaba sus reservas de oro, joyas, arte y billetes en minas, lagos y otros escondites en las montañas de Baviera y Austria, el coronel Rauch sugirió que el 6.83% de las reservas oficiales de oro que aún estaban en el Reichsbank fueran enviadas a Baviera. Se piensa que este 6.83%, en monedas y lingotes de oro, valdría actualmente unos 150 millones de dólares. En los meses siguientes, el bombardeo aliado paralizó las comunicaciones y las intrigas personales crearon un enredado ambiente que nunca se explicó satisfactoriamente. Los billetes fueron cargados en dos trenes, y un convoy de camiones transportó los lingotes y monedas. Debido al caos imperante, los trenes tardaron dos semanas en hacer el viaje de 800 km hasta Munich. En el camino, el colega del Dr. Funk, Hans Alfred von RosenbergLipinski, pasó las bolsas de billetes al convoy de camiones. Finalmente, el convoy transportó el dinero, el oro en monedas y lingotes, y las divisas extranjeras a una aldea en los Alpes bávaros, en tanto los trenes llegaban a Munich. Mientras, RosenbergLipinski retuvo, “por ciertas razones”, una bolsa de divisas extranjeras y cinco cajas pequeñas. No se sabe qué fue de ellas, pero puede suponerse que, en víspera del colapso de la Alemania nazi, el funcionario se preparaba para un futuro cómodo. Otros siguieron su ejemplo. Los camiones recorrieron las boscosas montañas Karwendel hasta una base de infantería. Mientras los oficiales discutían acerca de dónde esconder el menguante tesoro de la nación, parece que Emil Januszewski, funcionario del Reichsbank, tomó dos barras de oro (con valor de medio millón de dólares actuales). Alguien que intentaba prender la estufa en el cuartel de la escuela de oficiales las encontró tapando la chimenea y Januszewski, respetado y de edad avanzada, se suicidó. Para cuando se descubrió esto, el resto del oro ya estaba enterrado herméticamente cerca de un chalet alpino llamado Casa del Bosque. Los billetes se dividieron en tres partes y se enterraron en tres cimas distintas. Las dos barras de oro recuperadas y muchas divisas quedaron a cargo de un tal Kari Jacob, funcionario local: también desaparecieron. Otros nazis de rangos menores involucrados en ocultar el tesoro, incluyendo distinguidos militares, también sucumbieron a la tentación. Poco después, el Dr. Funk y otros altos oficiales nazis estaban bajo custodia de los Aliados, pero ninguno confesó el escondite de las reservas de oro. Por fin, el ejército de EUA recuperó unos 14 millones de dólares en oro y otros 41 millones de otras dependencias del gobierno, pero nunca se halló el tesoro de la Casa del Bosque. Los investigadores de EUA trataron de resolver el misterio durante cuatro años, para finalmente reportar que unos 3.5 millones de dólares (46.5 millones actuales) en oro y 2 millones (12 millones actuales) en billetes, se habían esfumado. La habitación ámbar de los zares Aún se desconoce el destino de la notable “habitación ámbar de los zares”, una habitación entera hecha de ámbar labrado. Originalmente propiedad del rey Federico Guillermo I de Prusia, la regaló en 1716 a su aliado ruso, el zar Pedro el Grande. Impresionado con el “inexpresable encanto” de sus lujosos muebles, Pedro instaló este generoso obsequio en un palacio en las afueras de su capital, San Petersburgo, agrandándolo al tamaño de un salón de banquetes y añadiendo 24 espejos y piso de madreperla. Dos siglos después, durante la invasión a Rusia en la Segunda Guerra Mundial, los alemanes reclamaron el regalo y lo llevaron a reconstruir al castillo de Konigsberg. Se mostró al público por un tiempo, pero se guardó en el sótano del castillo antes de que el poblado fuera destruido por las bombas inglesas en 1944. No se encontraron señas del tesoro en el sótano bombardeado. Se rumoró que los nazis lo sacaron en un barco que fue hundido por un submarino soviético. Un testimonio de 1959 parecía indicar que la habitación ámbar estaba oculta en una mina de sal. Cuando los investigadores se acercaron al supuesto escondite, ocurrió una explosión misteriosa, inundando la mina e imposibilitando el rescate.



Secretos y misterios de la historia





aliado investigadores mina nazis palacio Prusia rescate secretos tesoro
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus