CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Cuando decir “no” es cuidarte: cancelar un plan no es fallar

Lilo
JULIO 11 , 2025

Cancelar planes no es debilidad, ni irresponsabilidad. Es una forma de autocuidado emocional y madurez.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
cancelar un plan no es fallar
cancelar un plan no es fallar

La mayoría lo ha sentido alguna vez: ese pequeño alivio al cancelar un compromiso social. Y aunque a menudo viene acompañado de culpa, la ciencia y la psicología coinciden en algo importante: cancelar un plan no es fallar, sino una forma legítima de autocuidado emocional.

[Quizás te interese: ¿Qué es el doomscrolling y cómo afecta tu salud?]



Según Sol Sánchez, experta en bienestar emocional y fundadora de Conscienthia, decidir no asistir a una reunión o evento puede contribuir a disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, especialmente cuando se hace desde un lugar de honestidad y conexión con uno mismo.

“Muchas veces cancelar es escucharse. Es decirse la verdad: ‘Hoy no tengo energía para esto’. Cuando vamos por obligación, no estamos presentes del todo”, explica Sánchez en una entrevista con Vogue.

Decir “no” con honestidad también es cuidar tus vínculos

En lugar de pensar que estás defraudando a alguien, considera esto: decir que no a tiempo puede fortalecer las relaciones personales. Cuando actúas desde la verdad interna y comunicas con respeto, evitas resentimientos, malentendidos y sobrecargas emocionales.

Sánchez insiste en que no se trata de cancelar por capricho, sino de evaluar de forma honesta cómo te sientes física y emocionalmente antes de aceptar o mantener un compromiso. Esa evaluación sincera no solo preserva tu salud mental, también favorece vínculos más auténticos.

Menos cortisol, más equilibrio emocional

Desde una perspectiva fisiológica, el cuerpo reacciona mejor cuando se prioriza el descanso o el tiempo personal. El estrés crónico es uno de los principales generadores de desequilibrios hormonales, y tomar decisiones como cancelar un plan social de forma consciente puede ayudarte a regular esos niveles.

Además, prácticas como dormir mejor, poner límites, o reducir la autoexigencia también tienen un efecto positivo sobre el sistema nervioso y el bienestar general.

[Puedes leer: ¿Por qué nos da culpa cuando nos permitimos un descanso?]

Cancelar un plan no es sinónimo de aislamiento

Un concepto cada vez más popular entre adultos de entre 30 y 65 años es el JOMO (Joy of Missing Out), o la “alegría de perderse algo”. A diferencia del FOMO, que genera ansiedad por no estar presente, el JOMO se basa en tomar decisiones conscientes y alineadas con tus necesidades reales, no con la presión social.

“No es aislamiento, es discernimiento. No es egoísmo, es atención al momento presente”, resume Sánchez. Aprender a diferenciar entre una necesidad real de descanso y un patrón evasivo es clave para encontrar el equilibrio.

Cómo cancelar sin dañar la relación

Saber cómo comunicar una cancelación también influye en su efecto emocional. La recomendación de las especialistas en salud emocional es hablar con sinceridad y sin excusas innecesarias.



Aquí algunos consejos prácticos:

  • Comunica con antelación para evitar inconvenientes.

  • Sé claro y amable: un “me siento agotado y necesito descansar” es válido.

  • Evita justificar de más; no necesitas una larga explicación para cuidarte.

Cambiar de opinión también es madurez emocional

A veces aceptamos compromisos pensando en una versión futura de nosotros más descansada o disponible. Pero la vida cambia: se acumula el cansancio, surgen imprevistos, y tu cuerpo te pide frenar.

Aceptar que esa versión proyectada ya no es real también es un acto de salud mental. Como dice Sánchez, “ese ‘no tengo ganas’ no es desidia, sino una señal legítima de que algo cambió”.

Reflexionar para no caer en la evasión

Aunque cancelar un plan no es fallar, si esta práctica se vuelve un hábito sistemático, conviene preguntarse: ¿estoy evitando algo más profundo? ¿Temor al juicio? ¿Ansiedad social? La respuesta puede abrir la puerta a un trabajo emocional más profundo.

Saber decir no cuando es necesario fortalece el autoestima y evita el agotamiento. Pero también es importante revisar nuestras decisiones cuando se repiten por miedo o incomodidad.

[Esto puede ser de tu interés: ¿Por qué hacer amigos después de los 30 es más difícil? Descúbrelo aquí]

En resumen

Cancelar planes no es debilidad, ni irresponsabilidad. Es una forma de autocuidado emocional y madurez. Siempre que se haga desde la autenticidad y el respeto, puede convertirse en una herramienta poderosa para reducir el estrés, mejorar el bienestar mental y construir relaciones más honestas.



aprender a decir no cancelar un plan no es fallar cómo manejar el cansancio emocional en la vida adulta estrategias para cuidar la salud mental en adultos formas para decir no sin ser grosero tomar decisiones conscientes para tu bienestar
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus