CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Cuando la medicina hacía más daño que beneficio

Selecciones
SEPTIEMBRE 19 , 2016

Algunos tratamientos absurdos, considerados de vanguardia en la antigüedad Durante 2,400 años los enfermos creyeron que los médicos curaban; hasta hace 100, vivieron en el error, afirma el historiador David Wootton en su libro "Strange Medicine:…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
cuandolamedicina
cuandolamedicina

Algunos tratamientos absurdos, considerados de vanguardia en la antigüedad

Durante 2,400 años los enfermos creyeron que los médicos curaban; hasta hace 100, vivieron en el error, afirma el historiador David Wootton en su libro “Strange Medicine: A Shocking History of Real Medical Practices Through the Ages“, de reciente publicación. He aquí algunos de los tratamientos absurdos, antes considerados de vanguardia, que el libro presenta:



Dolor de muelas

En el antiguo Egipto se ponía un ratón muerto en la pieza dental que dolía. En la antigua Roma el dolor se trataba frotándose la boca con un diente izquierdo de hipopótamo y comiendo cenizas de cabeza de lobo, escribió Plinio el Viejo.

Piojos

Un remedio del cirujano  del siglo XIII Jehan Yperman: úntese a la persona con una pasta de mercurio, cenizas, saliva de niño y manteca de cerdo.

Cáncer



En 1880 la revista médica inglesa The Lancet publicó una carta de un médico que decía que la caída de un rayo podía ser una cura milagrosa. Refería el caso de un campesino que se había desmayado al caerle un rayo. Cuando volvió en sí, el cáncer que tenía había remitido. El médico vaticinó que la “electricidad friccional” sería “un potente agente terapéutico para dispersar las formaciones malignas”. 

Depresión

Los médicos del siglo XIX recetaban la “píldora azul” para muchas dolencias. Se creía que hasta Abraham Lincoln la tomaba para la “melancolía”. No era Viagra. Contenía mercurio, de potente efecto neurotóxico. Tomada dos o tres veces al día, suministraba una dosis casi 9,000 veces mayor a la que es aceptable hoy.

Tartamudez

El médico francés Hervez Chegoin propuso en 1830 que se debía a que la lengua era muy corta o estaba mal unida a la boca. Creía que el defecto podía curarse sólo por “medios mecánicos”, y realizó operaciones con ese fin.

Esquizofrenia

Después de 1945, los psiquiatras inyectaban insulina a los enfermos para inducirles un coma, y luego los reanimaban. La insulina privaba al cerebro de nutrientes, mataba neuronas y, supuestamente, reducía la agresividad del paciente.



cáncer como se curaban las personas antes depresión dolor de muelas esquizofrenia medicina
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus