CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿En qué momento los animales actúan como humanos?

Selecciones
MARZO 09 , 2020

Los animales practican yoga, conducen autos y ofrecen ayuda a sus amigos. Siete muestras de lo mucho que se parecen a nosotros.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
cuando los animales se comportan como humanos
mascotas-se-comportan-como-humanos

Todos  los animales piensan

Los animales tienen cerebro y lo usan como nosotros: para experimentar el mundo, pensar, sentir y resolver los problemas que toda criatura enfrenta.

También tienen personalidad, estados de ánimo y emociones; juegan y gozan. Algunos muestran dolor y empatía, y quizá estén bien conscientes de sus actos e intenciones.



Hasta hace poco tiempo nadie habría hecho estas afirmaciones, pues la creencia prevaleciente que se tenía sobre los animales es que son más parecidos a los zombis y a los robots, capaces de responder solamente con reflejos y acciones sencillas.

De hecho, algunos científicos insisten en que los animales se mueven por la vida como zombis, pero nuevas investigaciones realizadas por biólogos, etólogos, biólogos evolucionistas y ecologistas, psicólogos comparativos y otros expertos están echando abajo las ideas antiguas que han obstaculizado la exploración de la mente animal.

Ahora la pregunta no es “¿Piensan los animales?”, sino “¿Cómo y qué piensan?”.

A los leones les importa cómo luce su cabello

Según el doctor Peyton M. West, experto en evolución y comportamiento animal, las leonas cortejan activamente a los machos dotados con una melena exuberante, sobre todo durante la noche, cuando estos animales se dedican a socializar y acicalarse unos a otros.

Por supuesto, hoy día la discriminación capilar no es bien vista por hombres y mujeres, pero los grandes felinos están satisfechos con su forma de ser “a la antigua”.

Cuando se producen peleas entre los machos de la manada, los que ostentan las melenas más frondosas  y llamativas reciben un trato reverencial.

Las ballenas son agradecidas

Cada invierno, durante casi 20 años, el codirector de la organización protectora de ballenas Great Whale Conservancy, Michael  Fishbach, ha viajado junto con otros científicos al Mar de Cortés, en México, para estudiar a las ballenas azules y a las ballenas jorobadas. 

En 2011 avistaron una ballena jorobada atrapada en una red pesquera, y dedicaron una hora a liberarla. Luego, en una demostración de agradecimiento de una hora de duración, la ballena nadó cerca de su barco y saltó en el aire unas 40 veces.

A los pandas les gusta jugar

Aparte de un bebé humano, ¿existe algo más hermoso que una cría de panda? Incluso la  palabra panda es bonita.

Los cachorros a veces se comportan como los bebés humanos: duermen en la misma posición y adoran sus dedos pulgares (los pandas usan los suyos para sujetar las cañas de bambú que comen todo el día).

Los pandas son tímidos por naturaleza (los chinos llaman “Señorita panda” a este animal por la cohibición que muestra; por ejemplo, se cubre la cara con una pata o agacha la cabeza cuando un desconocido lo observa).



Pero también son juguetones: según un sitio web de viajes chino, se ha visto a pandas curioseando dentro de las casas de montaña y hurgando entre los utensilios de cocina.

Y aunque al volverse adultos deambulan solitarios y se aparean una sola vez al año, también les gusta acurrucarse. Si tienen la oportunidad, duermen pegados a los animales domésticos. ¡Igual que nosotros!

Los caballos son exigentes para comer

Estos animales tienen un gusto y un olfato más agudos que los de los humanos, dicen los científicos expertos en equinos. Cuando arrugan la nariz y ensanchan los ollares, activan el órgano vomeronasal, que les permite percibir olores que nosotros no podemos captar.

Según los especialistas, los caballos también tienen papilas gustativas en la parte posterior de la lengua y en el paladar, lo que quizá explique por qué se niegan a beber agua estancada, revisan meticulosamente los pastizales y comen sólo las hierbas más sabrosas.

Un gato honra la memoria de su dueño

Una ramita de acacia, varias toallas de papel y un vaso de plástico son sólo algunas de las ofrendas que Toldo, un leal gato gris y blanco de tres años de edad, ha dejado sobre la tumba de su dueño, Iozelli Renzo, en Montagnana, Italia, todos los días desde que el hombre murió, en septiembre de 2011.

Renzo adoptó a Toldo en un albergue cuando el minino tenía tres meses, y se volvieron inseparables. El día del sepelio de su dueño, Toldo siguió el ataúd hasta el cementerio, y ahora “hace guardia” durante horas en la tumba, afirma la familia de Renzo.

Un gato que guía a un perro ciego

En 2012, después de que Terfel, un perdiguero de Labrador de ocho años, contrajo cataratas, empezó a chocar con las paredes y los muebles de la casa de su dueña, Judy Godfrey-Brown, en Gales del Norte, Reino Unido.

Muy pronto el perro, que antes rebosaba vigor, se pasaba la mayor parte del día echado en un rincón, sin poder moverse por las habitaciones.

Judy permitió que un gato callejero, al que llamó Pwditat (se pronuncia “Puditat”), entrara a la casa. El minino se dirigió directamente hacia Terfel y comenzó a usar las patas y la cabeza para indicarle el camino hasta el jardín. Ahora, estos insólitos amigos duermen juntos, y Pwditat ayuda al perro ciego a desplazarse por todos lados.

A este camello le agrada desayunar con la gente

La primera vez que Joe desayunó con Nathan y Charlotte Anderson-Dixon, una pareja de granjeros de Ashbourne, Inglaterra, no había recibido invitación.

Este camello bactriano de cuatro años de edad metió la cabeza por la ventana abierta de la cocina y se zampó un platón de frutas.

Ahora los esposos, que alquilan renos, camellos, cabras y otras animales para programas televisivos, películas y sesiones fotográficas, reservan un lugar en su mesa para esta desinhibida criatura con doble joroba, la cual saborea con placer cereales y su alimento favorito: pan tostado untado con plátano.



animales con actitudes humanas aventuras de animales ballenas agradecidas gato guía a perro ciego
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus