CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Cuándo ver las Perseidas 2025 desde México y pedir un deseo

Lilo
AGOSTO 13 , 2025

Si el brillo de la Luna no es muy intenso durante esta jornada, todavía existe la posibilidad de ver la lluvia de meteoros hasta el 23 de agosto.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Perseidas 2025 Mexico
Perseidas 2025

Luego de varios fenómenos astronómicos, el cosmos nos regala uno de sus espectáculos más esperados del año: la lluvia de estrellas Perseidas. Conocida poéticamente como “las lágrimas de San Lorenzo“, este evento celestial es famoso por su alta concentración de meteoros y puede ser apreciado a simple vista.

Si quieres disfrutar de esta experiencia, aquí te decimos qué son, por qué se llaman así y los mejores consejos para verlas desde México.



¿Qué son las Perseidas y por qué se llaman así?

La lluvia de estrellas Perseidas es un fenómeno anual que ocurre cuando la Tierra atraviesa la órbita del cometa Swift-Tuttle. Este cometa deja a su paso una estela de partículas de polvo y hielo que, al entrar en la atmósfera terrestre, se desintegran y crean los brillantes destellos que vemos como “estrellas fugaces”.

El nombre de las Perseidas tiene su origen en la mitología griega. Los meteoros parecen provenir de la constelación de Perseo, un héroe famoso por sus hazañas. Esta historia de amor y aventura quedó plasmada en las constelaciones, dándole nombre al fenómeno.



Cuándo y dónde ver las Perseidas 2025 desde México

La lluvia de estrellas estará activa desde el 17 de julio hasta el 24 de agosto de 2025. Sin embargo, su pico de actividad, el mejor momento para la observación, se dará entre la noche del 12 y la madrugada del 13 de agosto.

En 2025, la visibilidad se verá afectada por la presencia de la Luna, que estará en cuarto menguante y con más del 84% de su superficie iluminada. Esto limitará la cantidad de meteoros visibles a unos 20 por hora.

Consejos prácticos para una mejor observación

  • Busca un lugar oscuro y despejado: Aléjate de las luces de la ciudad y de la contaminación lumínica. Los cielos oscuros de lugares rurales o montañosos son los ideales.
  • Relájate y observa a simple vista: No necesitas telescopios ni binoculares. Simplemente recuéstate y deja que tus ojos se adapten a la oscuridad durante al menos 30 minutos. Evita usar tu teléfono celular o cualquier fuente de luz.
  • Conoce el origen: El saber que los meteoros provienen del cometa Swift-Tuttle y parecen emanar de la constelación de Perseo puede hacer la experiencia aún más fascinante.

A pesar del brillo de la Luna, las Perseidas 2025 son una cita que no te puedes perder. Prepara una manta, busca un buen lugar y disfruta de este espectáculo que, con un poco de paciencia, te regalará una noche llena de magia.



astronomía 2025 cometa Swift-Tuttle cómo ver las perseidas constelación de perseo lágrimas de san lorenzo lluvia de meteoros perseidas 2025 pico de actividad perseidas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus