CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cuántas verduras y frutas debe consumir un adulto? Estas son las recomendaciones de la OMS

Selecciones
JULIO 20 , 2023

Estos consejos pretenden reducir aumentos de peso innecesarios y enfermedades asociadas con una alimentación insalubre; diabetes de tipo 2, enfermedades cardiovasculares, ciertos cánceres, etc


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Cuántas verduras y frutas debe consumir un adulto
Cuántas verduras y frutas debe consumir un adulto

De acuerdo a un comunicado emitido el pasado lunes la Organización Mundial de la Salud, indicó sus nuevas sugerencias sobre el consumo de frutas y verduras en los adultos, el cual debería ser un mínimo de 400 gramos de verduras y frutas al día, complementados con 25 gramos de fibra alimentaria natural.

Además, actualizó sus recomendaciones sobre grasas totales, grasas saturadas y ácidos grasos trans e hidratos de carbono, basándose en la evidencia científica más reciente.



Dentro de estas nuevas recomendaciones también incluyó una para los más pequeños, repartidas por franjas de edad:

  • 2 a 5 años: mínimo de 250 g de verduras y frutas, además de 15 g de fibra diarios.
  • 6 a 9 años: mínimo de 350 g de verduras y frutas, junto con 21 g de fibra al día.
  • 10 años o más: mínimo de 400 g de verduras y frutas, más 25 g de fibra al día.
Cuántas verduras y frutas debe consumir un adulto

Objetivo: reducir peso y enfermedades

Los consejos publicados este lunes pretenden reducir aumentos de peso innecesarios y enfermedades asociadas con una alimentación insalubre; diabetes de tipo 2, enfermedades cardiovasculares, ciertos cánceres, etc.

En cuanto a las grasas alimentarias, la entidad de Naciones Unidas es categórica: la cantidad y calidad “son importantes para la buena salud”. Por eso, insiste en la necesidad de que la población adulta limite las grasas diarias ingeridas en un 30% o más del total del consumo diario de energía.



Además, la OMS recuerda que las grasas consumidas a partir de los 2 años deben ser preferentemente ácidos grasos insaturados, con un máximo del 10% de grasas saturadas, y del 1% de ácidos grasos trans (vengan de productos industriales o animales rumiantes).

Grasas perjudiciales vs. beneficiosas

La institución aconseja también reemplazar aquellos ácidos grasos menos beneficiosos para la salud por otros más saludables de origen vegetal, de la siguiente manera:

Grasas que debemos evitar

  • Ácidos grasos saturados: carnes grasas, lácteos, mantequilla, ghee, manteca de cerdo, aceite de palma y de coco, etc.
  • Ácidos grasos trans: horneados, fritos, aperitivos preenvasados, alimentos cárnicos y lácteos procedentes de vacas u ovejas, etc.
  • Ácidos grasos poliinsaturados, ácidos grasos monoinsaturados de origen vegetal o hidratos de carbono de alimentos con fibra natural: cereales integrales, verduras, frutas y legumbres.

Por último, la OMS compartió una última recomendación para los niños a partir de los 2 años: consumir más carbohidratos que procedan sobre todo de cereales integrales, verduras, frutas y legumbres

Recuerda, que si vas a modificar tu dieta diaria no olvides consultar a un especialista.




como saber si tengo diabetes cuida tu dieta frutas y verduras OMS
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus