CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cuánto tardas en recuperarte de una intoxicación alimentaria?

Lilo
FEBRERO 07 , 2024

No existe una forma exacta de predecir cuánto durará la intoxicación alimentaria, pero hay formas de hacer que el proceso de recuperación sea más sencillo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
intoxicación alimentaria
recuperarte de una intoxicación alimentaria

Todo el que ha sufrido una intoxicación alimentaria sabe que es una horrible experiencia que nadie quiere repetir. La intoxicación alimentaria es una enfermedad común que puede afectar a personas de todas las edades. Se produce por la ingesta de alimentos contaminados con bacterias, virus o parásitos. Los síntomas pueden variar en severidad e incluir náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal y fiebre.

No existe una forma exacta de predecir cuánto durará la intoxicación alimentaria, pero hay formas de hacer que el proceso de recuperación sea más sencillo.



¿Cómo comienza la intoxicación alimentaria?

Las enfermedades transmitidas por los alimentos ocurren cuando se consume un alimento o bebida contaminada. Mitzi Baum, directora ejecutiva de Stop Foodborne Illness, explicó que esto puede suceder cuando los microorganismos ingresan a un ambiente con condiciones óptimas para crecer y dividirse.

La mayoría de las bacterias o virus causantes de enfermedades muestran un crecimiento exponencial en alimentos que se encuentran dentro de la zona de peligro de temperatura, que oscila entre 4,4 y 14,4 grados centígrados. Esto puede ocurrir al consumir alimentos que se han dejado a temperatura ambiente durante demasiado tiempo o que están poco cocinados o crudos.

Según el Departamento de Agricultura de EE.UU., bacterias como E. coli, Staphylococcus aureus y Salmonella pueden duplicar su número en menos de 20 minutos en alimentos que se mantienen en la zona de peligro.

¿Qué tan pronto puede ocurrir la intoxicación?

Cuando las personas se sienten enfermas rápidamente después de comer, es probable que se deba a Staphylococcus aureus. Las bacterias crean toxinas que pueden enfermar entre 30 minutos y ocho horas después del consumo. La intoxicación alimentaria por estafilococos suele comenzar con calambres estomacales, náuseas y vómitos.

Esta tabla proporciona detalles sobre los síntomas causados ​​por diferentes gérmenes, cuándo suelen aparecer y las fuentes comunes de esos gérmenes, tomado de la CDC:



¿Cuánto tiempo tarda en recuperarse el cuerpo?

El tiempo de recuperación de una intoxicación alimentaria depende de varios factores, como:

  • El tipo de bacteria o virus que causa la infección. Algunas bacterias, como el Campylobacter jejuni, pueden causar síntomas que duran hasta una semana, mientras que otras, como Staphylococcus aureus, pueden causar síntomas que solo duran unas pocas horas.
  • La gravedad de la infección. Las infecciones leves pueden resolverse en uno o dos días, mientras que las infecciones graves pueden requerir hospitalización.
  • La edad y el estado de salud de la persona. Las personas mayores, los niños pequeños y las personas con sistemas inmunitarios debilitados pueden tardar más tiempo en recuperarse.

En general, la mayoría de las personas se recuperan de una intoxicación alimentaria en uno o dos días. Sin embargo, algunas personas pueden tardar hasta una semana en sentirse completamente bien.

¿Cómo ayudar a tu cuerpo a recuperarse?

La mejor manera de ayudar a tu cuerpo a recuperarse de una intoxicación alimentaria es:

  • Beber muchos líquidos: La diarrea y los vómitos pueden causar deshidratación, por lo que es importante beber muchos líquidos para reponer los líquidos perdidos. Se recomienda beber agua, caldo, soluciones de rehidratación oral o bebidas isotónicas.
  • Descansar: Es importante descansar mucho para permitir que tu cuerpo se recupere.
  • Comer alimentos blandos: Cuando empieces a sentirte mejor, es importante comer alimentos blandos y fáciles de digerir. Algunos ejemplos de alimentos blandos son el arroz blanco, las tostadas, las bananas y las manzanas.
  • Evitar alimentos irritantes: Evita los alimentos grasos, picantes o ácidos, ya que pueden irritar el estómago y empeorar los síntomas.
  • No tomar medicamentos sin receta médica: No tomes medicamentos sin receta médica para la diarrea o los vómitos sin consultar a tu médico. Algunos medicamentos pueden empeorar los síntomas.

Cuándo consultar a un médico

Es importante consultar a un médico si tienes:

  • Fiebre alta
  • Diarrea sanguinolenta
  • Vómitos persistentes
  • Deshidratación
  • Dolor abdominal intenso
  • Signos de shock, como mareos, confusión o piel fría y húmeda.

Si los síntomas se vuelven muy graves o no responde a la terapia de apoyo, busca atención médica de inmediato.

Con información de NHS y CNN



cuanto tiempo tarda una intoxicación alimentaria intoxicación alimentaria por qué pasa la intoxicación por alimentos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus