CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cuánto tiempo tardas en digerir los alimentos?

Lilo
NOVIEMBRE 25 , 2024

El tiempo que tarda la digestión varía considerablemente según el tipo de alimento, la salud general y los hábitos de vida.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
cuánto tiempo tarda el cuerpo en digerir los alimentos y qué factores influyen en el proceso
cuánto tiempo tardas en digerir los alimentos

La digestión es un proceso fundamental para la supervivencia, ya que transforma los alimentos en nutrientes esenciales que el cuerpo utiliza para obtener energía, reparar tejidos y mantener las funciones vitales. Sin embargo, este proceso no tiene un tiempo fijo y puede variar según múltiples factores, como el tipo de alimento ingerido, la salud digestiva y el nivel de actividad física.

[Quizás te pueda interesar: ¿Comiste de más? Remedios naturales para combatir la indigestión]



¿Cómo funciona el proceso de digestión?

La digestión comienza incluso antes de que tomemos el primer bocado. El simple acto de ver, oler o pensar en comida desencadena la producción de saliva y otros jugos gástricos. Cuando los alimentos llegan al estómago, son descompuestos por enzimas y ácidos estomacales para facilitar la absorción de nutrientes en el intestino delgado. Los residuos que no se pueden absorber continúan hacia el intestino grueso, donde finalmente son eliminados.

Fases del proceso digestivo

  1. Boca: Aquí comienza la digestión mecánica y química. Los dientes trituran los alimentos mientras las enzimas salivales empiezan a descomponer carbohidratos simples.
  2. Esófago: Los alimentos son transportados al estómago mediante movimientos peristálticos.
  3. Estómago: Las proteínas son descompuestas por el ácido clorhídrico y la pepsina.
  4. Intestino delgado: Se lleva a cabo la mayor parte de la absorción de nutrientes.
  5. Intestino grueso: Absorbe agua y forma las heces con los residuos no digeribles.

Factores que afectan el tiempo de digestión

Tipo de alimento consumido

  • Carbohidratos simples: Alimentos como frutas y pan blanco se digieren rápidamente, en 30 minutos a 2 horas.
  • Proteínas: Las proteínas magras, como el pollo o el pescado, tardan entre 2 y 4 horas, mientras que las carnes grasas pueden requerir hasta 6 horas.
  • Grasas: Alimentos ricos en grasas, como quesos y frituras, pueden permanecer en el estómago hasta 8 horas.
  • Fibra: La fibra soluble (avena, manzanas) ralentiza la digestión, mientras que la insoluble (brócoli, salvado de trigo) promueve el tránsito intestinal.

Estado de salud

Condiciones como el síndrome del intestino irritable (SII), reflujo gastroesofágico o enfermedad inflamatoria intestinal pueden alterar el tiempo de digestión. Además, medicamentos como los antibióticos y los laxantes también pueden acelerar o ralentizar el tránsito intestinal.

Estilo de vida

  • Hidratación: El consumo adecuado de agua facilita la digestión y previene el estreñimiento.
  • Ejercicio: La actividad física moderada, como caminar, estimula el sistema digestivo, mientras que ejercicios de alta intensidad pueden ralentizarlo debido a cambios hormonales.

Alimentos que favorecen una digestión eficiente

Para mantener un sistema digestivo saludable, es esencial incluir alimentos que promuevan una digestión adecuada:



  • Frutas y verduras: Su alto contenido en fibra y antioxidantes beneficia la salud intestinal.
  • Probióticos: Yogur, kéfir y alimentos fermentados ayudan a mantener una microbiota intestinal equilibrada.
  • Alimentos integrales: El arroz integral, la avena y el pan integral aportan fibra insoluble que mejora el tránsito intestinal.
  • Agua: Mantenerse hidratado es crucial para prevenir problemas digestivos.

[Puedes leer: Para cuidar tu digestión y bajar la panza]

Consejos para mejorar la digestión

  1. Mastique lentamente: Una buena masticación facilita el trabajo del estómago y mejora la absorción de nutrientes.
  2. Establezca horarios regulares: Comer a intervalos constantes ayuda al cuerpo a regular sus procesos digestivos.
  3. Evite comidas copiosas: Optar por porciones pequeñas reduce la carga sobre el sistema digestivo.
  4. Reduzca el estrés: La ansiedad puede alterar la digestión, provocando problemas como diarrea o estreñimiento.
  5. Limite alimentos procesados: Estos suelen ser más difíciles de digerir y contienen aditivos que pueden irritar el sistema digestivo.

¿Por qué algunos alimentos parecen digerirse rápidamente?

El tránsito intestinal acelerado puede deberse a factores como el estrés, la dieta o ciertas condiciones médicas. Si este problema persiste, es importante consultar a un médico para descartar problemas como enfermedad celíaca o infecciones gastrointestinales.

Conclusión

El tiempo que tarda la digestión varía considerablemente según el tipo de alimento, la salud general y los hábitos de vida. Mantener una dieta equilibrada, beber suficiente agua y adoptar un estilo de vida activo son claves para favorecer una digestión eficiente y mantener el bienestar general.

Tomado de The Healthy.com How Long Does It Take to Digest Food?



buena digestión Depura tu hígado y mejora la digestión Se necesitan siete años para digerir un chicle
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus