CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Cuatro alimentos que debes evitar recalentar

Lilo
SEPTIEMBRE 20 , 2024

A muchas personas les encanta disfrutar de las sobras del día anterior, como una rebanada de pizza o un delicioso plato de arroz, aprovechando la rapidez que ofrecen estos alimentos ya preparados. Sin embargo, un…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Cuatro alimentos que debes evitar recalentar
Cuatro alimentos que debes evitar recalentar

A muchas personas les encanta disfrutar de las sobras del día anterior, como una rebanada de pizza o un delicioso plato de arroz, aprovechando la rapidez que ofrecen estos alimentos ya preparados. Sin embargo, un fenómeno viral en redes sociales ha puesto en relieve una preocupante tendencia: el riesgo de intoxicaciones alimentarias graves al consumir ciertos alimentos recalentados. Aquí te presentamos cuatro  alimentos que debes evitar recalentar pues podrías poner en peligro tu salud.

[Te puede interesar leer: Esta es la única forma en la que deberías recalentar la pizza]



1. El arroz: Un clásico que debe manejarse con cuidado

El arroz es un alimento básico en muchas culturas, especialmente en la cocina colombiana. Sin embargo, al ser recalentado, puede convertirse en un vehículo de Bacillus cereus, una bacteria presente en el suelo y ciertos vegetales. Esta bacteria es resistente al calor, por lo que incluso al recalentar el arroz en el microondas, los patógenos pueden sobrevivir y causar enfermedades. Los síntomas de una infección de Bacillus cereus incluyen vómitos, diarrea y calambres abdominales. Para evitar riesgos, es recomendable enfriar el arroz rápidamente después de cocinarlo y almacenar las sobras en el refrigerador.

2. Huevos: Deliciosos pero potencialmente peligrosos

Los huevos son otro alimento que debe manejarse con precaución. Aunque pueden mantenerse frescos en el refrigerador durante algunas semanas, una vez que han sido cocinados, deben consumirse lo más pronto posible. El principal riesgo asociado a los huevos son las salmonelas, bacterias que pueden proliferar si los platos que los contienen se dejan a temperatura ambiente por más de dos horas. La FDA recomienda almacenar los huevos cocidos en el refrigerador y consumirlos en un plazo de tres a cuatro días para evitar intoxicaciones alimentarias.

3. Espinacas y verduras de hoja verde: Atención a los nitratos

Las espinacas son ricas en nutrientes, pero al ser recalentadas, pueden convertirse en una fuente de riesgos para la salud. Contienen nitratos que, al calentarse, pueden transformarse en compuestos potencialmente cancerígenos. Además, si no se calientan adecuadamente, las espinacas pueden albergar Listeria, una bacteria capaz de causar listeriosis, una infección que puede tener síntomas severos como fiebre y confusión. Para minimizar estos riesgos, es aconsejable evitar recalentar este tipo de verduras más de una vez y asegurarse de que se cocinen adecuadamente.

[Puede ser de tu interés: ¿Sigues comiendo recalentado? Este es el tiempo que puede durar en el refrigerador]



4. Papas: Un alimento común con peligros ocultos

Las papas son populares en muchas recetas, pero también presentan riesgos si se dejan a temperatura ambiente durante demasiado tiempo. Cuando las papas se almacenan sin refrigeración por más de dos horas, entran en la llamada “zona de peligro”, lo que facilita el crecimiento de Clostridium botulinum, la bacteria responsable del botulismo. Esta enfermedad grave puede provocar síntomas iniciales como vómitos y cólicos estomacales, y puede ser mortal si no se trata rápidamente. Siempre es mejor refrigerar las sobras de papas y consumirlas dentro de un plazo seguro.

Alimentos Seguros para recalentar

Aunque hay alimentos que son problemáticos al recalentarse, también hay opciones que son seguras. Por ejemplo, el pescado y la carne pueden ser recalentados correctamente sin riesgos, siempre y cuando se sigan ciertas pautas de almacenamiento y temperatura. La FDA recomienda mantener el pescado cocido en el refrigerador por no más de tres o cuatro días y recalentar a una temperatura mínima de 80 °C. Igual sucede con la carne; si se cocina y se recalienta adecuadamente, es seguro consumirla.

Conclusión

Conocer cuáles alimentos son seguros al recalentarse no solo te ayudará a disfrutar de tus comidas de manera más segura, sino que también te permitirá evitar molestias y problemas de salud a largo plazo. Alimentos como el arroz, los huevos, las espinacas y las papas deben ser tratados con especial atención. Así que la próxima vez que consideres recalentar tus sobras, asegúrate de estar informado y de seguir las pautas necesarias para preservar tu salud.

Con información de El tiempo 




10 alimentos que no debes recalentar en el microondas cuanto dura el recalentado en el refrigerador recalentar la pizza
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus