CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Cuida a tu familia y a ti de alguna intoxicación alimentaria en casa

Juan Carlos Ramirez
AGOSTO 29 , 2018

Las enfermedades de origen alimentario son muy comunes y pueden originarse fácilmente en casa si no manipulamos adecuadamente los alimentos que consumimos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
preparar-alimentos-en-casa

Las enfermedades de origen alimentario (intoxicación alimentaria) son muy comunes y pueden originarse fácilmente en casa si no manipulamos adecuadamente los alimentos que consumimos.

La inocuidad alimentaria es una corresponsabilidad tanto del fabricante como de las personas que manipulan los alimentos. Es una garantía de que un alimento no causará daño al consumidor cuando sea preparado o ingerido. Esto involucra preparar los alimentos de tal forma que se encuentren libres de microorganismos patógenos (bacterias, virus, hongos y levaduras) y sustancias químicas que puedan llegar a contaminarlos y producir una intoxicación alimentaria.



Para lograrla, hay que seguir algunas sencillas indicaciones:

Al comprar los alimentos: es importante revisar la fecha de caducidad del producto y hacer una inspección física del envase para asegurar que el producto no haya sido abierto, adulterado o presenta daños como abombamiento o golpes.

Una buena práctica es revisar que el producto tenga los datos del fabricante, en caso de ser necesario, contactarlos para dudas, comentarios o posibles reclamos.

Higiene personal

Las manos son nuestro principal instrumento al preparar, guardar o consumir los alimentos, pero también son el principal vehículo de los microorganismos, por lo que hay que lavarlas con agua tibia y jabón por 20 segundos antes y después de manejar los alimentos o cada vez que amerite, por ejemplo, después de ir al baño, manipular dinero, tocar basura o animales domésticos. Además, es importante llevar siempre las uñas cortas y limpias, así como evitar el uso de anillos y pulseras.

A la hora de preparar los alimentos, se recomienda recoger el cabello para evitar que caiga en la comida. Una buena costumbre es utilizar un delantal exclusivo para preparar los alimentos, mismo que debe estar limpio y solamente usarse en el área de cocina. Además, si te encuentras enfermo, lo mejor es no preparar comida para otros.

Higiene en la cocina

Las bacterias, virus y parásitos pueden propagarse por la cocina e instalarse en las tablas de cortar, utensilios, esponjas, superficies de los mostradores y gabinetes.

Normalmente utilizamos una o dos tablas de picar para todos los alimentos, se recomienda tener mínimo 4 tablas diferentes: una para carnes rojas, otra para pollo, una para pescado y otra para frutas y verduras.



Se deben lavar y desinfectar constantemente los trapos de cocina, y almacenar la basura en recipientes con tapadera, apartados de las superficies de preparación de los alimentos, y no olvidar limpiarlos frecuentemente.

Almacenamiento

Algunas de las bacterias causantes de intoxicaciones alimentarias pueden multiplicarse a temperatura ambiente en muy poco tiempo, y una de las mejores maneras de evitar esto es refrigerar los alimentos entre 0°C y 4 °C.

Para evitar que la contaminación de un alimento con otro, es importante utilizar envases y tapas, y colocarlos adecuadamente en el refrigerador de acuerdo a las siguientes indicaciones:

  • En el estante superior: alimentos cocinados.
  • En el estante del centro: huevos, productos lácteos y embutidos
  • En el estante inferior: productos en descongelación y alimentos crudos: carnes, aves y pescados siempre envasados y separados adecuadamente.
  • En la puerta: bebidas o alimentos de consumo frecuente, como leche, refrescos y jugos.
  • En los cajones: Frutas y verduras.

Se debe cumplir con la regla: “lo primero que entra es lo primero que sale”, de esta manera, consumiremos primero aquellos productos con fecha de caducidad más próxima.

Los alimentos que no necesitan refrigeración deben colocarse en un lugar fresco y seco. No almacenar productos o limpiadores químicos junto con alimentos, así como nunca utilizar recipientes que hayan contenido productos no alimenticios o sustancias químicas para almacenar alimentos.

Descongelación

Lo adecuado es descongelar los alimentos en el estante inferior del refrigerador, durante 24 horas o en el microondas utilizando la opción “defrost” o “descongelar”. No se deben colocar los alimentos en una superficie o en el fregadero para descongelarlos a temperatura ambiente ya que se pueden llegar a desarrollar rápidamente bacterias.

Una vez descongelados, los alimentos deben cocinarse inmediatamente.

Preparación

Para asegurarse de que tus alimentos estén cocidos o preparados adecuadamente, toma en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Antes de preparar o consumir las verduras y frutas frescas se deben enjuagar y restregar la cáscara bajo el chorro del agua, incluyendo aquellos con cáscaras que no se comen.
  • Cuando cocinemos, y dependiendo del alimento, debemos asegurarnos de que el interior del alimento alcance los 72°C.
  • Cocinar los huevos hasta que la yema y la clara estén cuajadas, los alimentos que contengan huevo deberán de servirse inmediatamente después de ser cocinados.
  • Los pescados que hayan alcanzado una temperatura adecuada de cocinado presentaran una carne firme y blanca, fácilmente separable con el tenedor.

Todos los miembros de la familia o personas con las que compartes vivienda son co-responsables de mantener la higiene de los alimentos, por lo que deben tomar en cuenta estas recomendaciones para garantizar la inocuidad en los alimentos que compran, preparan y consumen, reduciendo así sus probabilidades de enfermar.



conejos para cocinar evita una intoxicación intoxicación en alimentos tips de limpieza
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus