CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

La importancia del agua para tu cerebro

Staff
AGOSTO 09 , 2018

Al igual que todo tu organismo, el cerebro requiere de cuidados y una buena hidratación para mantenerse saludable y en buen funcionamiento.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
agua-purificada-pascual

El cerebro es el centro de control del cuerpo humano: “Se encarga de múltiples y diferentes acciones, tanto conscientes como no conscientes, lo cual nos permite responder a un mundo en continuo cambio y que demanda respuestas rápidas y precisas”, afirma la doctora María Luisa Pheres Sayún, médico cirujano.

Nuestro cerebro es responsable de:



  • Regular el funcionamiento de todos los órganos; así como los pensamientos, el habla, los movimientos, el sueño, el hambre, la sed y casi todas las actividades necesarias para la supervivencia.
  • Ayudarnos a sentir todas las emociones: amor, miedo, odio, alegría, etcétera.
  • Recibir e interpretar señales que se envían desde el organismo y las del mundo exterior, que llegan al cerebro por medio de nuestros sentidos.
  • Llevar a cabo funciones mentales como la cognición, la memoria y el aprendizaje.

Hidrata tu cerebro: bebe lo suficiente

El agua es el principal componente del cerebro, y es indispensable para su buen funcionamiento: ayuda a mejorar la retención de información (memoria) y permite no sólo la circulación de los nutrientes, en especial la glucosa, sino también la eliminación de sustancias inútiles.

La sed es una sensación imprecisa: son muchas las personas que tienen dificultades para identificarla. Precisamente por ese motivo es que se debe beber algo antes de tener sed.

El agua es muy importante para los músculos, pero también para los tejidos nerviosos y cerebrales. Una ligera deshidratación puede provocar dolores de cabeza, sensación de confusión o pérdida de equilibrio: el cerebro debe estar perfectamente hidratado para funcionar de forma óptima.

Nuestras necesidades diarias son de 2.5 litros de agua. Una parte (alrededor de 1 litro) la recibimos de lo que comemos: las frutas y verduras, así como la carne, el pescado y los lácteos, contienen entre 75 y 95 por ciento de agua. El resto de los aportes (es decir, 1.5 l) deben cubrirse con bebidas (agua, té, café, jugos de frutas, caldos).



La temperatura ambiente y la actividad física influyen también en nuestra falta de agua, y se pueden requerir hasta 3 litros cuando hace mucho calor. Si no deseas agua, compensa con bebidas calientes, especialmente sin azúcar: tisanas, té verde, y café ligero o descafeinado. Intenta aromatizar el agua con un poco de jugo de limón o naranja o unas gotas de esencia de vainilla; luego refrigérala. En cuanto al agua gasificada, a menudo es rica en minerales, como calcio y magnesio, lo que representa un pequeño aporte para el equilibrio corporal.

Trucos para garantizar que tomas la cantidad de agua que necesitas

  • Pon alarmas en tu teléfono para recordarte que debes beber.
  • Con un marcador permanente, traza niveles de agua y plazos específicos para   alcanzarlos en tu botella.
  • Refrigérala. Aunque las preferencias de temperatura varían de persona a persona, es probable que bebas más agua si está fría, según la maestra Joanne Larsen, nutrióloga de Denver y creadora del sitio web de nutrición Ask the Dietitian (dietitian.com).
  • Toma un vaso antes de comer. Si te hartas de la típica H₂0, realza tu experiencia de hidratación con una pócima espumosa o saborizada. El agua con burbujas ofrece los mismos beneficios que la normal y la fruta le da sabor (aléjate del agua tónica, que contiene sodio y azúcar añadidos). También puedes comer frutas y verduras con alto contenido de agua, como sandía, pepinos, tomates, uvas y cerezas.

Líquido vital

Como puedes ver, el agua es esencial para las funciones básicas del cuerpo, así como para el trabajo y funcionamiento de tu cerebro. “Si tienes la mente confusa o sientes cierta irritabilidad, quizá tengas sed. La deshidratación puede hacernos sentir desganados y letárgicos, además de provocar problemas de concentración. Para hidratarte correctamente, consume 2 litros de agua y otras bebidas a lo largo del día y no esperes a tener sed para beber. La sed es un síntoma de deshidratación. Beber líquidos a lo largo del día hidrata mejor que consumirlos todos al mismo tiempo”, comenta la nutrióloga García Schinkel.

Es importante que sepas que tu cerebro depende en gran medida de los fluidos; las sinapsis y las neuronas necesitan líquido para conectarse adecuadamente. Según una revisión publicada en la revista Nutrients, los estudios han revelado una y otra vez que la memoria y la atención de los niños mejora tras beber agua.

La importancia de purificar

Asegurar la calidad del agua a través de diversos procesos de purificación, es vital para la salud de la población. Deben realizarse procesos exhaustivos para garantizar que no existan indicios de enfermedades como la salmonela, hepatitis e incluso polio (a través de la contaminación fecal)”.

El Agua Purificada Pascual es un producto que ha sido sometido a 6 tratamientos rigurosos para obtener una bebida con la más alta calidad según las normatividades de la Secretaria de Salud:

  • Desinfección
  • Filtración
  • Dealcalización
  • Purificación
  • Osmosis Inversa
  • Plata Iónica



hidrata tu cerebro importancia del agua para el cerebro relación agua y cerebro
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus