CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

Test para saber si tus hijos se ejercitan y fortalecen lo suficiente

Selecciones
MAYO 21 , 2020

¡Muévanse! Camina con tus hijos a la escuela, vayan al parque. Cualquier cosa que puedas hacer para fomentar la actividad beneficiará sus huesos y músculos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
propicia la actividad física en tus hijos
fortalece-los-huesos-de-tus-hijos

Si estableces bases firmes durante la infancia de tus hijos y los ayudas a ejercitar y fortalecer su cuerpo en la adolescencia, sus músculos y huesos los mantendrán activos y protegidos en la vejez.

Los factores de la vida diaria pueden cobrar un precio, pero una dieta adecuada y los hábitos correctos reforzarán la salud de sus huesos y músculos y los mantendrán fuertes a cualquier edad.



Huesos e infancia

¡Empieza ya! Inculca a tus hijos buenos hábitos de alimentación ahora y ellos te lo agradecerán mañana. Haz que coman cinco porciones de frutas y verduras todos los días.

¡Muévanse! Caminen a la escuela, vayan al parque, laven el auto, apaguen el televisor… Cualquier cosa que puedas hacer para fomentar la actividad en tus hijos beneficiará sus huesos y músculos en crecimiento, y redituará frutos en el futuro.

Cerciórate de que tus hijos carguen con sus mochilas sobre ambos hombros. Su cuerpo aún está en desarrollo, y un mal hábito de postura puede provocar en ellos desequilibrios que agraven problemas musculoesqueléticos más adelante, durante la vida adulta.

Los huesos del pie no terminan de desarrollarse hasta los 18 años de edad, de manera que si tus hijos usan zapatos que no les ajustan bien a lo largo de la infancia y la adolescencia, aumentará considerablemente el riesgo de que sufran problemas en los pies en la edad adulta.

La mayor parte de la masa ósea se desarrolla antes de los 17 años, así que una dieta rica en calcio durante la infancia y la adolescencia protege el esqueleto de por vida.

Algunas investigaciones indican que, por cada cinco por ciento de aumento en la masa ósea que ocurra durante los años de infancia, se reduce en 40 por ciento el riesgo de fracturas.

¿Hace tu hijo ejercicio suficiente?

¿Cuánto tiempo al día ve la tele o juega con videojuegos?

a) Más de tres horas

b) Entre una y tres horas

c) Una hora o menos

¿Con qué frecuencia va a la escuela a pie o en bicicleta?

a) Pocas veces o nunca

b) Dos o más veces a la semana

c) Casi todos los días

¿Con qué frecuencia realiza actividad física de intensidad moderada durante al menos una hora?

a) Menos de una vez por semana



b) Una o dos veces por semana

c) Casi todos los días

¿Con qué frecuencia realizas actividades físicas con tu hijo?

a) Pocas veces o nunca

b) Una vez a la semana

c) Casi todos los días

¿Con qué frecuencia juega el niño al aire libre (aparte de las vacaciones)?

a) Pocas veces onunca

b) Dos o más veces ala semana

c) Todos los días

¿Con qué frecuencia participa tu hijo en deportes o actividades físicas extraescolares?

a) Pocas veces o nunca

b) Una vez a la semana

c) Varias veces a la semana

Evaluación

Mayoría de respuestas a): Lo más probable es que tu hijo no hace ejercicio suficiente. Piensa cómo podrías alentarlo a estar más activo. Quizá toda la familia tenga que mejorar sus hábitos de ejercicio.

Mayoría de respuestas b): Tu hijo se ejercita con una frecuencia razonable, pero lo beneficiaría hacer un poco más. Trata de incorporar más actividades físicas saludables a su rutina semanal.

Mayoría de respuestas c): ¡Muy bien! El niño hace bastante ejercicio. Sigue motivándolo y cimentando con firmeza esta base para que conserve los buenos hábitos durante la adolescencia y la edad adulta.



cómo cuidar los huesos de tus hijos ejercicio con los hijos huesos e infancia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus