CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Cuida tu cuerpo de los rayos UV, el melanoma es el tipo de cáncer de piel más peligroso

Eliesheva Ramos
MAYO 28 , 2019

En 2018 se contabilizaron 3,079 nuevos casos de melanoma en la población mexicana, y se notificaron 734 defunciones a causa de este tipo de cáncer de piel.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
cuidate-de-los-rayos-uv

En 2018 se contabilizaron 3,079 nuevos casos de melanoma en la población mexicana, y se notificaron 734 defunciones a causa de este tipo de cáncer de piel. El 55 por ciento de los pacientes diagnosticados el año pasado fueron mujeres y el 45 por ciento hombres.

A pesar de que México se encuentra en una región donde hay baja prevalencia de este tipo de cáncer de piel, es el segundo país en Latinoamérica y el Caribe con más casos de melanoma.



La American Cancer Society indica que los rayos ultravioleta (UV) aumentan a medida que el nivel de altitud de algún lugar aumenta. La Ciudad de México, por ejemplo, se ubica a 2,300 metros sobre el nivel del mar.

El melanoma es el tipo de cáncer de piel más peligroso debido a que tiene más probabilidad de propagarse a otras partes del cuerpo si no se detecta a tiempo. Y aunque el cáncer de piel es el más común de todos los canceres, el melanoma conforma únicamente el 1 por ciento de los casos de cáncer de piel; sin embargo, es el causante de la gran mayoría de muertes por este tipo de padecimiento.

La principal forma de prevenirlo es protegiendo la piel de la exposición a los rayos ultravioleta.

Durante la conferencia de prensa conmemorativa al Día Mundial del Melanoma, Yésika Moreno, directora médica de MSD en el área de oncología, señaló que es necesario protegerse del sol en todo momento: “Tenemos la idea que el uso de bloqueador y sombrero son únicamente para la playa, pero se debe hacer uso de ellos en el día a día, en todas nuestras actividades cotidianas que realizamos al aire libre y expuestos al sol, así sea en la ciudad, siempre debemos protegernos”.



El riesgo de padecer melanoma aumenta a medida que las personas envejecen; sin embargo, no deja de ser común entre las personas menores de 30 años; ya que es uno de los cánceres más comunes en los adultos jóvenes, especialmente en mujeres.

Lo importante es que se diagnostique desde sus inicios, lo cual puede ser a través de la autoexploración. Para ello, es importante familiarizarse con su piel y detectar cualquier nuevo lunar o cambios en los existentes, vigilar su asimetría, los bordes, el color, el diámetro y su evolución.

Adicionalmente, practicarse los exámenes de rutina con el dermatólogo, para llevar un control de los lunares y manchas en la piel, y detectar de manera oportuna el melanoma.

En general, el tratamiento para los pacientes con melanoma depende de la etapa en la que se encuentre y su localización, así como del estado general de salud de la persona.



cáncer de piel cómo protegerse de los rayos UV melanoma rayos solares Rayos UV
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus