CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Cuida tu información, ¿cómo prevenir un ataque cibernético?

Selecciones
MAYO 15 , 2017

Luego del espontáneo ataque cibernético registrado el pasado viernes 12 de mayo contra empresas e instituciones alrededor del mundo, el llamado Rasomware WannaCry, es el virus informático más letal que ha logrado recopilar y secuestrar información…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
ciberataque3

Luego del espontáneo ataque cibernético registrado el pasado viernes 12 de mayo contra empresas e instituciones alrededor del mundo, el llamado Rasomware WannaCry, es el virus informático más letal que ha logrado recopilar y secuestrar información a nivel mundial. Conoce estos tips de seguridad.

 

Te recomendamos: Wikipedia profesionaliza su contenido en nuevo servicio



 

Tras el ciberataque registrado el viernes 12 de mayo cuando el denominado Ransomware WannaCry, un virus informático que logró evadir los sistemas de seguridad digital de cerca de cien empresas e instituciones alrededor del mundo, logró extraer información clasificada sin ser detectado hasta tiempo después.

ciberataque

El altercado puso en jaque a un centenar de instituciones, pues el virus informático Ransomware WannaCry, puso en evidencia la endeble seguridad que las organizaciones afectadas tienen para proteger su información.

“es un programa que afecta computadoras que no han sido actualizadas o no cuentan con sistemas antivirus; encripta su información y los creadores del software solicitan a través del mismo dispositivo un rescate”, Fabián Zamudio

Sin precedente alguno

Fabián Romo Zamudio, director de Sistemas y Servicios Institucionales de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) de la UNAM, expresó que nunca antes en la historia de las Tecnologías de la Información, se tenía algún registro sobre un ataque con este tipo de características para secuestrar datos.

ciberataque

 



Recomendaciones

El experto compartió las siguientes recomendaciones para evitar ser víctima de un ciberataque:

1. Se deben mantener actualizados los sistemas operativos de los dispositivos, no sólo Windows, también Mac, Linux y los teléfonos inteligentes.

2. Se debe contar con un antivirus efectivo, pues sus “guardias o centinelas” avisan cuando un archivo o componente no es seguro o se consulta sitios reportados como fraudulentos.

3. Es importante respaldar toda la información en discos duros, USB, con lo que evitarían tener que pagar por sus archivos.

4. Insistir a las instituciones de seguridad y gubernamentales en mejorar la legislación respecto a los crímenes cibernéticos, pues son más frecuentes.

ciberataque

“inicialmente los hackers piden 300 dólares, pero conforme pasan las horas, la cifra aumenta”

Toma en cuenta siempre que toda la información debes respaldarla y segmentarla en diferentes archivos, de esta manera tendrás mayor tiempo para saber cómo reaccionar ante un eventual ataque cibernético. Y tú, ¿tienes respaldada tu información digital? ¿Qué tan efectivo es tu antivirus? 

FUENTES: UNAM, BBC 



antivirus ataque cibernético hackers Rasomware WannaCry tecnologías informáticas tips
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus