CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Cuida tu salud en el trabajo con estos consejos

Staff
FEBRERO 04 , 2020

El trabajo es una de las actividades indispensables en la vida; pero caer en el exceso y en acumulación de obligaciones laborales repercute en la salud.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
cuida-tu-salud-en-el-trabajo

El trabajo es una de las actividades indispensables en la vida; pero caer en el exceso y en acumulación de obligaciones laborales repercute en la salud.

Con motivo del “Día mundial de la Seguridad y salud en el trabajo” que se celebra el 28 de abril a nivel mundial. La Dra. Mónica Sánchez Aguilar, especialista de Doctoralia en Medicina del Trabajo, enlista algunas recomendaciones para evitar padecimientos que aumentan por exceso de trabajo o malas costumbres durante la jornada laboral.



Un diseño correcto de los puestos de trabajo supone un enfoque global en el que se han de tener en cuenta varios factores. En la era de la transformación digital, no sólo existen los factores físicos, psicológicos, sino también los tecnológicos: y es que actualmente, el necesario uso de la tecnología en el trabajo es un factor determinante en la salud que se ha reflejado en diferentes padecimientos.

En este contexto, el estrés tecnológico, o “Tecnoestrés” es uno de los trastornos cada vez más frecuentes.

Provoca ansiedad, angustia e incluso falta de descanso, y lo padecen las personas que están todo el día conectadas a la computadora, revisan el celular cada 5 minutos y siguen conectados al correo del trabajo aún en casa, causando un mayor estrés por estar pendientes al trabajo por más de 8 horas.



Consejos para reducirlo

  • Respeta tu horario de trabajo y el de los demás, trata de revisar todos los temas laborales durante la jornada laboral.
  • Inscríbete a alguna actividad diferente: cursos, deporte, baile o música, un pasatiempo que te aleje del trabajo y de la tecnología.
  • Aléjate de la “comida de escritorio”: tómate tu tiempo para comer y desconectarte. Así le proporcionarás un descanso a tu cerebro.

Las lesiones musculoesqueléticas también son muy comunes en el ámbito laboral: lumbalgias, la inflamación de los tendones, espasmos musculares, contracturas en diferentes zonas, o el famoso Síndrome del Túnel Carpiano, causados por actividades repetitivas y sin descanso en el trabajo.

El  Lic. Manuel Alejandro Hernández González, Fisioterapeuta de la plataforma, recomienda:

  • Toma descansos de cinco minutos por cada hora de trabajo para realizar una actividad diferente.
  • Estira las articulaciones (hombros, cuello, cadera, muñecas, rodillas y tobillos).
  • Realiza alguna actividad física por lo menos de 15 minutos cuando tienes lapsos largos de trabajo, como calistenia, un sistema de ejercicios con el propio peso corporal en el que se usa el movimiento natural del cuerpo.
  • Revisa el diseño de la silla, trata de que sea ergonómica.
  • Practica la conciencia corporal, esta actividad te permite concientizar en qué momento se cansa el cuerpo y modificar las posturas, antes de llegar al dolor y cansancio.

Las largas jornadas de trabajo frente a computadoras también pueden suponer un sobreesfuerzo visual.

En este sentido, estudios realizados por el Instituto Mexicano del Seguro Social demuestran que la prevalencia de miopía se ha incrementado un 50% en los últimos años debido a la exposición constante de la luz de los monitores de computadoras, pantallas y los dispositivos móviles.

Recomendaciones para prevenirlo

  • Tu lugar de trabajo debe estar iluminado siempre.
  • Ajusta correctamente el brillo de tu computadora, de tal manera que tu vista no se lastime.
  • Descansa la vista cada 50-60 minutos: cierra los ojos para humectarlos, parpadea varias veces, o retira la vista de la pantalla durante unos segundos.

El objetivo de estos tips es finalizar la jornada laboral menos cansado, agotado y con muchos menos estrés para contribuir a una salud laboral óptima que permita ser más eficiente y más feliz.



consejos para reducir el cansancio laboral estrés laboral estrés tecnológico salud en el trabajo tecnoestrés tips
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus