CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Cuida tus encías

Selecciones
SEPTIEMBRE 19 , 2016

Si quieres evitar una infección crónica y conservar la dentadura y la sonrisa, toma estas medidas básicas, ¡ya!  Perder un diente por no cepillarse bien o por no usar hilo dental arruina el rostro, pero…


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
encias
encias

Si quieres evitar una infección crónica y conservar la dentadura y la sonrisa, toma estas medidas básicas, ¡ya! 

Perder un diente por no cepillarse bien o por no usar hilo dental arruina el rostro, pero las afecciones de las encías pueden dañar no sólo la boca. Las cardiopatías, la diabetes, la neumonía y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica se asocian con la enfermedad periodontal, tal vez por la inflamación leve que se produce a medida que las bacterias se propagan de las encías a todo el cuerpo a través de la sangre. ¿Puede haber una razón de mayor peso para que protejas tu sonrisa?



Estrategias clave para la prevención

Usa hilo dental con frecuencia

Los expertos no están muy seguros de por qué a las personas no les gusta usar hilo dental. Es una tarea que lleva unos cuantos minutos, hay diversos dispositivos para realizarla con facilidad y es una de las maneras más eficaces de prevenir el mal aliento. Sigue estas recomendaciones:

• Compra hilo dental monofilamento resistente. Si hay algo peor que restos de comida entre los dientes, es un trocito de hilo dental atorado entre ellos.

• Ten hilo dental siempre a la mano. Pon un dispensador en el baño, otro en tu escritorio y uno más en tu bolso, mochila  o portafolios.

• Compra hilo dental sabor a menta. Quedarte con un sabor fresco en la boca es un beneficio extra.

• Pregunta cómo se usa el hilo. Aunque el procedimiento parece obvio, hay una forma correcta y otra incorrecta de hacerlo. Pídele a tu dentista o higienista dental que te enseñe.

Utiliza diariamente un enjuague bucal antibacteriano

Si estás seguro de que no deseas usar hilo dental, enjuágate la boca con un enjuague que contenga clorhexidina, cloruro de cetilpiridinio u otro compuesto antimicrobiano. Un estudio que, entre otras cosas, midió la placa bacteriana de 156 voluntarios saludables, determinó que quienes se cepillaban y usaban enjuague bucal tenían niveles más bajos de placa, en comparación con aquellos que se cepillaban y usaban hilo dental o quienes únicamente se cepillaban.

Intenta evitar el humo 

Fumar no es sólo un factor de riesgo de enfermedad periodontal. Si además inhalas el humo que producen otras personas, estás más expuesto a contraer enfermedades cardiacas o respiratorias graves.



Compra un cepillo de dientes eléctrico

Tras usar uno de estos cepillos durante seis meses (sin hilo dental), los sujetos de un estudio que padecían la enfermedad periodontal mostraron una cantidad mucho menor de placa bacteriana por las mañanas e inmediatamente después de lavarse los dientes que aquellos que usaban un cepillo manual.

Otras medidas preventivas

Controla tu nivel de glucosa en la sangre

Si tienes diabetes, corres más riesgo de padecer afecciones de las encías que las personas no diabéticas. Y si no controlas correctamente la glucosa, entrarás en una zona de peligro. Las investigaciones indican que las personas que no controlan bien la glucosa tienen más sustancias inflamatorias en las encías, entre ellas citocinas, que contribuyen a la aparición de la enfermedad periodontal.

No te excedas en el consumo de alcohol

Estudios recientes muestran que existe una correlación directa entre la cantidad de alcohol que ingieren las personas y su probabilidad de contraer enfermedades de las encías. Diez bebidas alcohólicas a la semana aumentan el riesgo en 10 por ciento; 20 bebidas lo incrementan en 20 por ciento, y así sucesivamente, en esa proporción. El consumo excesivo de alcohol afecta la capacidad del sistema inmunitario de combatir las infecciones, interfiere en el proceso de coagulación y provoca una deficiencia de proteínas y vitaminas que impide la cicatrización, todo lo cual puede contribuir al desarrollo de enfermedades de las encías.

Come una naranja cada día

Cuando los investigadores evaluaron la relación entre la dieta y las enfermedades de las encías en 12,400 adultos, encontraron que aquellos que no ingerían la cantidad recomendada de vitamina C al día (50 miligramos, o el contenido de una naranja) eran 20 por ciento más propensos a padecer afecciones de las encías que las personas que ingerían más vitamina C. Siglos atrás, los navegantes en alta mar chupaban limones para prevenir el sangrado de encías, pero todas los frutos cítricos y muchas de las verduras más coloridas, como los pimientos, son ricos en esta vitamina.

Bebe mucha leche

Las personas que ingieren menos de 500 miligramos de calcio al día (una taza de leche contiene aproximadamente 300 miligramos) son casi dos veces más propensas a padecer afecciones de las encías que aquellas que consumen al menos tres porciones diarias de alimentos ricos en calcio (una porción puede ser , por ejemplo, una taza de leche o yogur, 80 gramos de sardinas o cinco higos). El calcio aumenta la densidad del hueso que sirve de soporte a dientes y muelas, y le permite resistir el ataque de la placa bacteriana.

Consulta al médico si los fármacos te resecan la boca

Decenas de medicamentos, entre los cuales se incluyen los antidepresivos y los remedios para el resfriado, contienen ingredientes que inhiben la secreción de saliva. Ésta ayuda a limpiar los dientes y previene la proliferación de bacterias, de modo que si tu boca está reseca, puede ser el escenario perfecto para las enfermedades de las encías.



9 tips para cuidar tus dientes 9 tips para cuidar tus encías caries cuidado de los dientes dent
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus