CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

¡Cuidado con el síndrome del corazón roto!

Arturo Velaztegui
MARZO 30 , 2020

¿Has sufrido una decepción amorosa o alguna pérdida que haya “sacudido tu corazón”? Esa horrible sensación podría ser más peligrosa de lo que parece.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
síndrome del corazón roto
dolores de pecho

Nadie está exento de recibir una muy mala noticia, hacer un coraje muy fuerte o sufrir alguna decepción amorosa. Todas éstas son situaciones cotidianas que, generalmente, no pasan de experiencias de nuestra vida sentimental. Sin embargo, a veces no es tan simple como pudiera sonar: tales impresiones podrían causar un padecimiento real en el corazón y ponernos al borde de un episodio cardiaco, aunque de carácter leve, por suerte.

La ciencia ha comprobado que ciertas situaciones de la vida diaria, como tener una discusión, pueden llegar a debilitar significativamente nuestro corazón.



Esto es lo que se conoce popularmente como “Síndrome del corazón roto”; el término que los médicos usan es miocardiopatía por estrés tipo Tako-Tsubo.

No hay que confundirlo con un infarto

Esta condición cardiaca fue descubierta, en Japón, en 1990. Su nombre deriva de dos palabras: Tako ‘pulpo’ y Tsubo ‘olla’, referencia a la forma que tiene el recipiente que los japoneses usan para pescar pulpos, que asemeja a la que toma el ventrículo izquierdo del corazón durante la fase aguda de este síndrome.

El “Síndrome del corazón roto” es un fallo cardiaco que puede llegar a confundirse con el infarto al miocardio debido al cuadro de acción que presenta: el síntoma más frecuente es el dolor en el tórax, muy parecido al de un inicio de infarto.

Otras molestias de este síndrome pueden ser falta de aire y pérdida del conocimiento. Por fortuna, no tiene el devastador efecto de un infarto de miocardio. Su pronóstico es, por lo general, positivo y la tasa de mortalidad intrahospitalaria está ubicada por debajo del 5%.

Sin embargo, es importante mencionar esta diferencia ya que, siendo patologías distintas, requieren diferente atención.

Hay que saber diferenciar de manera correcta a los pacientes que sufren un Tako-Tsubo ya que, además de los síntomas, los registros que se producen en el electrocardiograma y en la ecografía de corazón son muy similares a los de los pacientes con infartos agudos de miocardio.

El punto esencial para distinguir entre ambas patologías y tener un diagnóstico correcto suele ser el antecedente de un fuerte golpe de estrés y la ausencia, por lo general, de los factores de riesgo cardiovasculares clásicos, como el tabaquismo, hipertensión arterial o diabetes.

En la gran mayoría de los casos, este síndrome es provocado por estrés físico y/o emocional, siendo ésta última la más común (de 33 por ciento a 45 por ciento) y aunque no suelen presentarse secuelas tras esta patología, en hasta uno de cada diez enfermos se producen recurrencias debido, por supuesto, a nuevos episodios de estrés, sobre todo si son muy bruscos.



Uno de cada cinco casos puede presentar complicaciones, pese a ello, casi todos los que han padecido el “Síndrome del corazón roto” se han recuperado por completo tras unas semanas.

Causas y enfermedades relacionadas

Entre los detonantes de estrés emocional que pueden detonar este síndrome podemos mencionar:

  • Muerte inesperada de algún familiar
  • Abuso en el hogar
  • Pérdidas financieras
  • Diagnósticos médicos severos

Aunque se consideraba una enfermedad rara, los cálculos han indicado que, aproximadamente, un 2 por ciento de los pacientes que presentan un ataque al corazón también han padecido esta condición. También se han identificado otras enfermedades subyacentes a esta cardiopatía:

  • Hemorragia cerebral
  • Depresión
  • Hipertiroidismo
  • Fibrosis pulmonar
  • Insuficiencia renal
  • Cirrosis hepática

¿Cómo tratar a un corazón roto?

Lo más utilizado son los betabloqueantes: medicamentos encargados de bloquear la acción de la adrenalina y de otras sustancias similares.

Posterior a eso, la enfermedad suele tener una recuperación rápida y completa en la mayoría de los pacientes. Lo recomendable es que los pacientes eviten, en la medida de lo posible, llegar a situaciones de mucho estrés.

Mujeres, las más propensas a sufrirlo

Algo que ha destacado de este padecimiento es que las mujeres entre 60 y 75 años de edad son más propensas a sufrirlo con episodios de gran estrés.

Lo que es más curioso es que tienen pocos o ningún factor de riesgo de enfermedad cardiovascular.

De manera que hay que tener mucho cuidado con nuestro manejo de las situaciones de estrés, ira, desamor o decepción, ya que no sólo nos llevará a ponernos tristes, sino que podría llegar a afectar la salud de uno de los órganos más importantes de nuestro organismo.

Fuentes: Archivos de Salud de Sinaloa, Revista Española de Cardiología



ataque al corazón cardiopatías corazon roto depresión estrés infarto al miocardio síndrome del corazón roto
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Arturo Velaztegui

Arturo Velaztegui

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus