CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Muchas personas son víctimas de estas 8 estafas telefónicas

Juan Carlos Ramirez
JULIO 01 , 2020

Si parece demasiado bueno, lo más probable es que sea una de estas estafas. Para ganar primero tienes que participar de alguna manera.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
estafas telefónicas
estafas-telefonicas

1. Afortunado ganador

“¡Felicidades! Acabas de ganar un viaje”, una de las estafas más recurrentes. Si parece demasiado bueno para ser real, quizá sea falso. “En una lotería o sorteo auténtico, tienes que entrar al concurso de alguna manera”, afirma Eva Velasquez, directora y presidenta del Centro de Recursos contra el Robo de Identidad de Estados Unidos.

“Si ‘ganas’ una rifa en la que no participaste, sobre todo si es un premio grande, probablemente se trate de una estafa”.



2. Captación de donativos

Cuando las organizaciones de caridad, partidos políticos o cabilderos soliciten donaciones por teléfono, muestra un escepticismo razonable. “Algunas solicitudes serán legítimas. Muchas no”, dice Adam Levin, fundador de CyberScout, compañía internacional de protección de identidad y servicios de seguridad de datos, y autor de un libro sobre estafas.

“Sé algo tajante y di: ‘Envíeme más información’”. Si simpatizas con la causa, indaga en Internet para averiguar si la entidad a nombre de la que se te está contactando es real o no.

3. Soporte técnico

Si te llama alguien que dice ser de Microsoft, Apple u otra compañía tecnológica para saber si has tenido problemas con tu computadora, di que no y cuelga.

“Nadie está al pendiente de si tu equipo tiene un virus”, explica Velasquez. Los que hacen estas estafas no arreglarán el problema, solo lo empeorarán, puntualiza John Sileo, experto en seguridad informática.

4. “¿Me escuchas?”

Si contestas el teléfono y la persona que está al otro lado inicia la conversación preguntando “¿Me escuchas?”, detente un segundo.

Quienes usan estas estafas podrían estar capturando tu voz para usarla después en un pedido por teléfono a tu nombre con tu “Sí” grabado, confirmando que has aceptado la compra falsa.

Aunque la llamada parezca ser de alguien que conoces, y solo para estar seguro, cambia tu respuesta por: “Te escucho sin problemas”, sugiere Velasquez.



5. Imitadores del Fisco

Si alguien te contacta diciendo que es del fisco para cobrarte impuestos y te amenaza con mandar a la policía si no pagas en el momento, ¡cuelga!

“La primera forma en la que Hacienda se pondrá en contacto contigo es por correo, con una carta membretada”, dice Sileo. El fisco nunca te pedirá dinero de inmediato a través del teléfono.

6. “Hablamos del banco”

Quizá el fisco no te llame, pero tal vez el banco sí lo haga. Si alguien que dice ser empleado del banco en el que tienes tus cuentas habla para pedirte que confirmes si tus transacciones son legítimas, responder “sí” o “no” está dentro de las normas de seguridad. Pero no proporciones más información, recomienda Levin.

Después, para verificar si el acercamiento fue oficial, “ve el reverso de tu tarjeta de crédito, marca al número de atención a clientes y pregunta si ellos te acaban de telefonear”, aconseja el experto.

7. Un tono

¿Alguna vez has corrido a contestar, solo para darte cuenta de que quien marca cuelga después de un tono? No dejes que la curiosidad saque lo mejor de ti y abstente de devolver la llamada, aunque el número te parezca familiar.

Los sistemas automatizados pueden copiar códigos locales o nombres de organizaciones específicas. Devolver la llamada verifica que tu número pertenece a una persona real, puntualiza Velasquez. Si lo haces, corres el riesgo de que los estafadores molesten de nuevo.

8. Secuestro virtual

Una llamada de un supuesto secuestrador que asegura tener a uno de tus seres queridos es horrible, pero no te precipites a pagar un rescate. Los estafadores que se aprovechan del miedo son actores desalmados y hasta podrían hacer que alguien esté gritando en el fondo.

Tienes que ser muy incrédulo si quien llama intenta mantenerte en la línea para asegurarse de que tengas el efectivo. “La regla general con los secuestradores de verdad es que quieren colgar el teléfono lo más pronto posible para evitar que los capturen”, asegura Levin.



bromas telefónicas estafas robo por teléfono secuestro virtual
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus