CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Cuidado con las enfermedades oculares de perros y gatos

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 15 , 2018

La predisposición depende de la raza: en perros “chatos” o con nariz muy corta, como bulldog, pequinés o pug, las enfermedades de la córnea son más frecuentes.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
problemas-en-los-ojos-de-los-perros

Las enfermedades de los ojos en perros y gatos son más frecuentes de lo que se cree, pero con un diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado la mayoría de los casos puede ser curable o tener un control para evitar la pérdida de visión.

Luz Ramírez, académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM, resaltó la importancia de llevar con regularidad a nuestros animales de compañía a revisión, pues los problemas visuales no sólo pueden provocar ceguera, sino también dolor ocular severo.



“La medicina preventiva es fundamental; por ello, además de informar sobre estos padecimientos a los propietarios, es necesario capacitar a los médicos veterinarios de primer contacto, para que sepan identificarlos y canalizar al área adecuada” explicó. Al Hospital Veterinario de Especialidades de la UNAM llegan alrededor de 15 pacientes al día por problemas oftalmológicos; ahí cuentan con equipo para un buen diagnóstico.

En afecciones como diabetes, sida (en el caso de los gatos), enfermedades neurológicas o traumatismos, la atención debe ser integral, porque tienen una relación importante con la salud visual, advirtió.

La predisposición depende de la raza

  • En perros “chatos” o con nariz muy corta, como bulldog, pequinés o pug, las enfermedades de la córnea son las más frecuentes
  • En los poodle y schnauzer, las cataratas
  • En los Boston terrier o Jack Russell, el glaucoma

En los gatos las enfermedades oftálmicas están más asociadas a afecciones sistémicas como leucemia, sida y peritonitis infecciosa. Son padecimientos que dañan su cuerpo, pero también pueden deteriorar sus ojos, indicó.



El ojo es un órgano externo y los cambios de color, posición y tamaño son señales a las que los propietarios deben estar pendientes para detectar alguna enfermedad o problemas de la visión.

Ciertas conductas indican que perros o gatos tienen problemas: ya no se van por el camino correcto, chocan con muebles y paredes, se caen constantemente, no detectan dónde está su comida o no identifican a sus dueños.

La especialista en oftalmología veterinaria expuso que las cataratas, glaucoma, hipertensión, diabetes, atrofias de la retina (hereditarias), insuficiencia renal y lesiones de tipo inflamatorias son las principales enfermedades que les pueden causar ceguera.

“Las cataratas se pueden operar, si hay algún tipo de inflamación se puede tratar, y los glaucomas detectados a tiempo permiten conservar la vista. En algunos casos las terapias son a largo plazo, o de por vida”, concluyó.

Fuente: Dirección General de Comunicación Social de la Universidad Nacional Autónoma de México.



cataratas en perros enfermedades oculares en perros enfermedades oculares en perros y gatos glaucoma en mascotas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus