CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Cuidado con las quemaduras y los tatuajes de henna en vacaciones

Juan Carlos Ramirez
JULIO 26 , 2018

Se registran infecciones, dermatitis, manchas y quemaduras solares. Se pueden contraer infecciones en albercas, playas, baños públicos y hoteles.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
quemaduras-solares-por-tatuaje-de-henna

Se registran infecciones, dermatitis, manchas y quemaduras solares. Se pueden contraer infecciones en albercas, playas, baños públicos y hoteles.

No se deben usar remedios caseros sino acudir con un dermatólogo certificado



Durante la temporada de vacaciones se eleva hasta un 50% la consulta con el dermatólogo debido a la exposición excesiva al sol, reacciones a picaduras de insectos, infecciones cutáneas y dermatosis inflamatorias tales como las dermatitis por contacto y atópica, alertaron médicos especialistas de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD).

“Quienes visitan otras regiones de México, o incluso otros países, deben tomar precauciones porque nuestra piel puede resultar afectada por las condiciones ambientales a las que se expone”, indicó la doctora Guadalupe Chávez López, dermatóloga del Hospital General de Acapulco, en Guerrero.

Es común que durante la temporada vacacional surjan “infecciones del viajero”, tal como la escabiasis, que aparece por el contacto con el ácaro sarcoptes scabiei, el cual produce una erupción con comezón y generalmente ocurre durante las noches. Además, sabemos que hasta 300 millones de personas son afectadas en todo el mundo por esa infección”, advirtió la doctora Chávez.

La escabiasis se transmite fácilmente, su diagnóstico y su tratamiento es sencillo; sin embargo, el dermatólogo es quien debe detectar los factores de riesgo y diagnosticar de manera oportuna para limitar la progresión de la enfermedad, agregó la también integrante de la FMD.

Otra de las infecciones más comunes que adquieren los viajeros es la larva migrans, causada por el contacto de la piel con heces de perros y gatos que se encuentran en la arena de las playas. Esta enfermedad es más frecuente en zonas tropicales.

“Dicho padecimiento se presenta en aquellas personas que caminan con los pies descalzos en las playas. Las zonas corporales afectadas con mayor frecuencia son el dorso y las plantas de los pies, manos, glúteos, área anogenital, tronco, muslos y piernas, donde comienza como un piquete y en el transcurso de días o semanas, se manifiestan las lesiones provocadas por las larvas”, manifestó la doctora Chávez López.

Es importante tener medidas higiénicas durante las vacaciones para evitar el contagio de hongos en uñas de los pies y manos, cabello y ojos, debido a que las zonas húmedas y de calor son propicias para el desarrollo de micosis.

La micosis es una infección provocada por hongos que causa –entre otras enfermedades– pie de atleta, tiña del pie o uñas, que se conoce como onicomicosis y produce comezón, ardor y cambio en el color de las uñas. Se recomienda tener los pies secos, no compartir toallas y usar zapatos con ventilación. Las albercas, baños públicos y hoteles son los lugares más frecuentes de contagio, alertó Guadalupe Chávez.



¡No te quemes!

“Es necesario proteger la piel ante la radiación ultravioleta porque la exposición solar está asociada a la aparición de diferentes tipos de cáncer de piel, así como de otras enfermedades en este órgano, a corto o largo plazo”, mencionó la doctora Gladys León Dorantes, Presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología.

Aplicar bloqueador solar media hora antes de la exposición al sol con un factor de protección solar (FPS) 50+, y vuelve a aplicar cada 2 horas y después de salir de la alberca.

Además, se puede usar fotoprotección física que consiste en el uso de sombreros y manga larga, así como evitar las horas de mayor intensidad (entre las 10 y las 16 horas), exhortó la especialista.

Cada vez el sol es más agresivo, por lo cual es importante proteger a los niños pues su piel es muy sensible y pueden presentar quemaduras, salpullido y enrojecimiento de la piel. Los bebés menores de seis meses no pueden exponerse directamente al sol.

En cualquier lugar donde te encuentres de viaje es importante hidratarte y usar crema que no tenga fragancias. En caso de entrar en contacto con líquidos cítricos lava el área inmediatamente para evitar las manchas por interacción con el sol.

Tatuajes temporales y bronceado

Algunas actividades comunes durante las vacaciones son los tatuajes temporales, peinados y el uso de aceleradores del bronceado, que pueden llegar a tener consecuencias graves si no tenemos las precauciones suficientes.

Los tatuajes temporales –realizados con “henna”– no duran mucho tiempo y son populares entre niños y adolescentes. Sin embargo, algunas personas son sensibles a esta tinta por lo que se produce una reacción alérgica al colocar el colorante, lo que llamamos “dermatitis por contacto irritativa” y se manifiesta con ardor, dolor y, en algunos casos, la aparición de ampollas, apuntó la especialista en cirugía dermatológica y dermatooncología, Janina Llergo Valdez, Vicepresidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología.

“Estos tatuajes son tan dañinos que pueden dejar una cicatriz con la forma de la figura que se haya dibujado, ante lo cual es muy importante saber que si somos alérgicos no debemos aplicar estos productos pues habrá una reacción adversa ante este tipo de tintas y pinturas”, recomendó.

De igual manera, los trenzados que se realizan en lugares vacacionales pueden ocasionar problemas en la piel cabelluda, “el uso de algunas sustancias –que se usan para facilitar el manejo del pelo– pueden causar alergia y con ello comezón e irritación; la tracción excesiva para realizar el peinado favorece la aparición de alopecia por tracción, dejando áreas sin pelo”, aseguró la especialista.



dermatitis escabiasis infecciones en la piel infecciones en vacaciones protección solar quemaduras por el sol
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus