CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Cuidado cuando te conectes a una wifi pública

Eliesheva Ramos
JULIO 30 , 2019

La ventaja de conecte a una red pública es que podrás ahorrar datos, pero al mismo tiempo podrían robarte información importante.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
wifi publica
peligro-al-conectarse-a-un-red-wifi-publica

La ventaja de conecte a una red pública es que podrás ahorrar datos, pero al mismo tiempo podrían robarte información importante.

Cuando uno se conecta a una red wifi pública, tu información puede quedar expuesta en este tipo de conexiones, puedes ser víctima de un ataque pues alguien podría interceptar el tráfico en la web.



El ciberatacante obtendrá acceso a correos, contraseñas, datos de tarjeta de crédito o cualquier otra cosa que se ingrese en el sistema mientras se está conectado a la red.

Es posible que el atacante aproveche estas conexiones para clonarlas (montando una red con el mismo nombre) para utilizarla como un señuelo a la espera de que los usuarios se conecten y enlacen sus dispositivos a la antena del atacante. Si esto ocurre, todos los paquetes de conexión que entren y salgan pasarán por el equipo atacante, quien podrá ver y modificar todo a voluntad.

Las conexiones wifi también pueden ser utilizadas para insertar malware en el equipo. Un cibercriminal que logró acceder al punto de conexión puede hacer que aparezca una ventana emergente que ofrece, por ejemplo, una actualización de software o que indica que el equipo está infectado y se debe descargar desde allí una solución de seguridad. Son trampas para engañar al usuario y lograr que haga clic allí. Y cuando esto sucede, se instala el malware en el equipo.

Mantén el sistema operativo actualizado

Es fundamental tener el sistema operativo del equipo actualizado, ya que con cada actualización se lanzan parches de seguridad que solucionan errores y vulnerabilidades que pueden funcionar como puerta de entrada de los cibercriminales.

También hay que asegurarse de que el firmware del router, así como todas las aplicaciones que se tengan descargadas estén actualizadas.

Tener una solución de seguridad activa también es importante para protegerse de posibles ataques.

Contraseña segura

Es importante utilizar siempre una contraseña segura que incluya una combinación de letras, números y signos.



No hay que utilizar el mismo password en todos los sitios y hay que cambiar estas contraseñas con frecuencia. Existen gestores de password que pueden facilitar la tarea.

También es recomendable activar el doble factor de autenticación en todos los correos y aplicaciones. Esto quiere decir que no bastará con la contraseña para ingresar a estos sitios, sino que también el usuario deberá validar su identidad ingresando un código que llega al celular por SMS, un correo o por medio de una app de autenticación, entre otras variantes.

Evita hacer transacciones

Evita este tipo de operaciones cuando estés conectado a una red wifi pública, lo mismo con las compras online, no ingreses a tu cuenta bancaria o cualquier otro sitio donde tengas datos de tarjetas de crédito, para evitar que se robe esa información

Ingresar sólo a sitios con protocolo HTTPS

Este protocolo utiliza un cifrado basado en la seguridad de textos SSL/TLS. Esto quiere decir que la información entre el dispositivo y el sitio web va a estar cifrada.

Utilizar una VPN

Una VPN es una red privada virtual y ofrece una forma segura de conexión a internet porque encripta todos los datos que se envían por la web. Los datos van a la VPN y del servidor de la VPN a la web que se quiere visitar.

 

Fuente: Infobae



ciberataques en una wifi publica ciberataques en una wifi pubñica evita robos de identidad peligros de una red wifi pubñica riesgos al conectarte al wifi público
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus