CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Cuidado, esta leche para bebés está contaminada con bacterias

Juan Carlos Ramirez
FEBRERO 23 , 2022

La Cofepris identificó 16 lotes de leche en fórmula infantil que podrían estar contaminados y provocar infecciones en los bebés.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
leche para bebés podría estar contaminada
leche-para-bebes-contaminada

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ordenó el día de ayer que se retiraran del mercado algunas leches en fórmula para bebés luego de que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) confirmara denuncias de consumidores relacionadas con infecciones por las bacterias “Cronobacter sakazakii” y “Salmonella Newport”.

De acuerdo con un comunicado de la Cofepris, en Estados Unidos la empresa Abbott Nutrition llevó a cabo acciones preventivas y de vigilancia durante el fin de semana pasado para garantizar la seguridad de los bebés y señaló que se han identificado en ese país 16 lotes probablemente afectados, los cuales fueron producidos en Michigan.



Qué marcas son las involucradas

Se trata de Similac, Alimentum y EleCare, las cuales se han identificado como posiblemente afectadas con relación a bacterias, por lo que de manera preventiva y a fin de garantizar la seguridad de las personas recién nacidas están siendo sacadas de los centros de distribución.

Aunque hasta el momento en México no hay reportes de reacciones adversas, la comisión pidió identificar estos productos realizando una revisión de los números de lote, los cuales incluyen primeros dígitos del 22 al 37 con los códigos K8, SH o Z2.

En las marcas de las fórmulas Similac, Alimentum y EleCare en los siguientes lotes:

Alimentum

  • 27938Z260
  • 29284Z261
  • 32416Z200
  • 35014Z200

Fortificador de leche Similac

  • 22294Z200
  • 22295Z200
  • 26785Z200
  • 26785Z200
  • 27983Z200
  • 31541Z200
  • 33753Z200
  • 34890Z200

EleCare

  • 27871Z203
  • 29258Z200
  • 32429Z200
  • 35025Z200

La Cofepris anunció que se encuentra realizando visitas de verificación para dar seguimiento al retiro del producto presuntamente afectado para posteriormente, destruirlo.

Advirtió que tiendas departamentales, farmacias y los distribuidores deben verificar la existencia de cualquiera de estos lotes y, en caso de identificarlos, suspender inmediatamente su comercialización.

Recomendaciones en caso de consumir la fórmula para bebés

La Cofepris también emitió las siguientes recomendaciones para las personas que identifiquen los lotes afectados:



No consumir ninguno de los productos con los números de lote antes citados, y, en caso de contar con uno de estos productos, contactar con la empresa a través del teléfono 800-3688-742 o correo [email protected]

En caso de observar algún síntoma o indicio de enfermedad por el consumo de las fórmulas de leche, consultar a un médico para recibir el tratamiento adecuado. (Estos son algunos tipos de dermatitis que podrían afectar a tu bebé).

Presentar denuncia sanitaria a través de la página gob.mx/Cofepris en caso de que alguna tienda o establecimiento se encuentre comercializando los lotes afectados.

Por su parte, Abbott Laboratories de México, que tiene su matriz en Michigan (EEUU), informó que ninguna de las muestras testigo, es decir revisada, ha resultado positiva por la presencia de las bacterias Cronobacter sakazakii y Salmonella Newport y, hasta el momento, no se tienen reportes en México de reacciones adversas.

Muere un bebé en Estados Unidos

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) está investigando cuatro quejas de enfermedades infantiles en tres estados.

Los cuatro casos relacionados con estas quejas fueron hospitalizados, donde se confirmó que uno perdió la vida por Cronobacter.

Asimismo, se presume que el consumo de los productos manufacturados bajo las marcas Similac, Alimentum o EleCare podrían guardar relación.

“Como este es un producto utilizado como la única fuente de nutrición para muchos de los recién nacidos y bebés de nuestra nación, la FDA está profundamente preocupada por estos informes de infecciones bacterianas”, dijo Frank Yiannas, comisionado adjunto de Política y Respuesta Alimentaria de la FDA.



Cofepris retira leché para bebés por contaminación fórmula para bebés que no debes comprar
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus