CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

¡Cuidado! La tos paroxística: Un síntoma que no debes ignorar

Lilo
ENERO 29 , 2025

En épocas de frío, es fácil confundir un simple resfriado o gripe con enfermedades más serias como el Covid-19 o la influenza. Sin embargo, hay un tipo de tos que se destaca y merece atención:…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Descubre qué es la tos paroxística, sus síntomas y cómo aliviarla de manera efectiva. Aprende cuándo es necesario acudir a un especialista.
tos paroxística

En épocas de frío, es fácil confundir un simple resfriado o gripe con enfermedades más serias como el Covid-19 o la influenza. Sin embargo, hay un tipo de tos que se destaca y merece atención: la tos paroxística. Esta afección se caracteriza por episodios intensos y persistentes que pueden dificultar la respiración y alarmar a quienes la padecen. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la tos paroxística, sus síntomas y cómo aliviarla de manera efectiva.

¿Qué es la tos paroxística?

La tos paroxística no es una enfermedad en sí misma, sino un patrón de tos que se manifiesta con accesos intensos y secos que aparecen de manera súbita. Estos episodios pueden durar varios minutos y presentarse de forma repetitiva, generando molestias significativas y, en algunos casos, incapacidad para realizar actividades cotidianas.



Causas principales de la tos paroxística

Este tipo de tos puede estar relacionado con diversas condiciones subyacentes, entre las que destacan:

  • Tos ferina (pertussis): Una infección bacteriana altamente contagiosa.
  • Infecciones virales: Como el resfriado común, la gripe o el Covid-19.
  • Alergias respiratorias: Exposición a alérgenos como el polvo, el polen o los ácaros.
  • Reflujo gastroesofágico: El ácido estomacal puede irritar las vías respiratorias y provocar tos.
  • Asma: Condición que genera inflamación de las vías respiratorias y accesos de tos.

Síntomas distintivos

Los episodios de tos paroxística suelen acompañarse de síntomas específicos que permiten identificarla:

  • Vómitos: Provocados por la fuerza de la tos.
  • Enrojecimiento facial: Resultado del esfuerzo al toser.
  • Cianosis: Coloración azulada en la piel debido a la falta de oxígeno, que requiere atención médica inmediata.
  • Estridor inspiratorio o “canto de gallo”: Un sonido agudo al inhalar, común en la tos ferina.

¿Cuánto puede durar la tos paroxística?

El neumólogo Iván Juárez señala que la duración de la tos paroxística depende de la causa subyacente. En el caso de la tos ferina, los episodios pueden prolongarse hasta 8 semanas o más, ya que esta enfermedad sigue un ciclo clínico prolongado. En infecciones virales comunes, la tos puede persistir durante 2 a 3 semanas. Sin embargo, si persiste más allá de 8 semanas, podría indicar una condición más grave.

Es fundamental acudir al médico especialista si la tos se extiende más allá de este periodo o si se acompaña de síntomas graves como dificultad para respirar, fiebre alta o presencia de sangre en el esputo.

Complicaciones asociadas a la tos paroxística

Si no se trata adecuadamente, la tos paroxística puede derivar en complicaciones como:



  • Fatiga crónica: Debido al esfuerzo físico que implican los episodios de tos.
  • Incontinencia urinaria: Común en mujeres, por el esfuerzo abdominal.
  • Fracturas costales: En casos severos, la tos intensa puede generar lesiones en las costillas.
  • Descompensación respiratoria: Particularmente en personas con afecciones pulmonares preexistentes.

Tratamientos efectivos para aliviar la tos paroxística

Cuidados básicos en casa

Mientras se identifica y trata la causa subyacente, es posible aliviar los síntomas con las siguientes medidas:

  • Mantenerse hidratado: Beber agua tibia, infusiones o caldos para suavizar las vías respiratorias.
  • Usar un humidificador: Ayuda a mantener el aire húmedo y reduce la irritación.
  • Consumir miel: Solo en mayores de 1 año, ya que tiene propiedades calmantes y antibacterianas.
  • Evitar irritantes: Como humo de cigarro, perfumes fuertes y contaminación.
  • Limpieza nasal: Con solución salina para eliminar mucosidad.
  • Comer en pequeñas porciones: Para evitar vómitos inducidos por la tos.

Tratamiento médico

Dependiendo de la causa, los especialistas pueden prescribir:

  • Antibióticos: En caso de infecciones bacterianas como la tos ferina.
  • Broncodilatadores: Para aliviar la obstrucción en las vías respiratorias en pacientes con asma.
  • Antihistamínicos: En casos de alergias respiratorias.
  • Inhibidores del ácido: Si la tos está relacionada con reflujo gastroesofágico.

Es importante evitar la automedicación y seguir estrictamente las indicaciones del médico, especialmente cuando se trata de niños o personas mayores.

Prevención: Clave para evitar la tos paroxística

La prevención juega un papel esencial en la reducción de episodios de tos paroxística. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Vacunación: Mantener al día las vacunas contra la tos ferina, la influenza y el Covid-19.
  • Higiene respiratoria: Lavarse las manos con frecuencia y usar mascarillas en espacios concurridos.
  • Control de alergias: Identificar y evitar los alérgenos que puedan desencadenar los síntomas.
  • Evitar el tabaquismo: Tanto activo como pasivo, ya que irrita las vías respiratorias.

Cuándo acudir al médico

Es crucial buscar atención médica si la tos paroxística se acompaña de alguno de los siguientes signos:

  • Dificultad para respirar o sensación de ahogo.
  • Fiebre alta persistente.
  • Dolor en el pecho.
  • Presencia de sangre en la tos.
  • Cianosis o desmayos.

El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado por parte de un especialista pueden evitar complicaciones graves y mejorar significativamente la calidad de vida del paciente.

Conclusión

La tos paroxística es un síntoma que no debe tomarse a la ligera. Aunque en muchos casos se puede aliviar con cuidados básicos, es fundamental identificar y tratar la causa subyacente con ayuda de un especialista. La prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son claves para manejar esta afección de manera efectiva.



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus