CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Cuidar tu cerebro: la clave para una vida plena y saludable

Lilo
JULIO 16 , 2024

Priorizar la salud cerebral es una decisión inteligente que nos permitirá disfrutar de una vida más plena y saludable.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Cuidar-tu-cerebro
Cuidar-tu-cerebro

El cerebro, aunque representa solo el 2% del peso corporal, consume el 20% de la energía total del cuerpo. Sin embargo, su importancia va mucho más allá de su consumo energético. Es el órgano central del sistema nervioso, controlando desde las funciones básicas como la respiración y el ritmo cardíaco, hasta procesos complejos como el pensamiento, la memoria, las emociones y la toma de decisiones.

Por ello, en el Día Mundial del Cerebro, que se conmemora el 22 de julio, es fundamental concientizar sobre la importancia de este órgano vital para mantener un óptimo desempeño a lo largo de la vida.



La Dra. Brenda Bertado Cortés, Neuroinmunologa y experta en Esclerosis Múltiple en AIRE Neurociencia, lo resume así: “El cerebro es el epicentro de la salud y del funcionamiento humano. Su capacidad para procesar información y responder a estímulos es crucial para nuestra supervivencia y adaptación. Sin embargo, también es vulnerable a enfermedades neurológicas que pueden afectar significativamente la calidad de vida.”

Las enfermedades neurológicas son la principal causa de mala salud y discapacidad en el mundo. Según un estudio publicado en The Lancet Neurology, en 2021, más de 3 mil millones de personas en todo el mundo vivían con alguna afección neurológica.

Una de estas enfermedades es la Esclerosis Múltiple, que afecta al sistema inmunitario y ataca el encéfalo y la médula espinal. Sus síntomas varían de persona a persona y dependen de la gravedad del daño en la fibra nerviosa.



[Te puede interesar leer: 10 hábitos diarios para potenciar tu cerebro al máximo]

¿Qué podemos hacer para cuidar nuestro cerebro?

La Dra. Bertado Cortés nos da algunas claves:

  • Crear conciencia sobre la importancia del cuidado del cerebro.
  • Adoptar hábitos saludables: dieta equilibrada, ejercicio regular, descanso adecuado y estimulación cognitiva (juegos de memoria, rompecabezas).
  • Consultar a un profesional de la salud para obtener asesoramiento personalizado.

Priorizar la salud del cerebro no solo protege nuestras funciones básicas, sino que también promueve un bienestar integral y una longevidad plena.

Recuerda, tu cerebro es tu mayor tesoro. ¡Cuídalo!



10 habilidades de tu cerebro 7 ejercicios para tu cerebro alimenta a tu cerebro cerebro
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus