CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Cuídate de los animales ponzoñosos en temporada de lluvias

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 15 , 2020

Especialistas en animales venenosos nos dan algunas sugerencias para evitar accidentes con estos bichos, pero sobre todo una emergencia médica.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
animales ponzoñosos en época de lluvia
animales-que-pueden-picarte-en-temporada-de-lluvias

La temporada de lluvias llegó y trae consigo la proliferación de algunos animales que ponen en alerta a la población, sobre todo de aquellos que son considerados de importancia médica o nocivos para el ser humano.

Algunos de estos animales son:



  • Las arañas del género loxosceles o  ‘violinistas’
  • Alacranes del género centruroide noxius también conocidos como ‘alacrán de Nayarit’

Tanto por la incidencia de casos como por su toxicidad, los accidentes con estos animales son considerados un problema de salud en México.

¿Por qué aumenta la incidencia con las precipitaciones?

La época de reproducción ocurre en el verano, así que el nacimiento de los arácnidos concuerda con el inicio de las lluvias, por  lo que es muy común verlos con sus crías tanto en la naturaleza como dentro de los hogares mexicanos.

Pero no hay de qué preocuparse, pues ambas especies no son agresivas, en realidad solo buscan sitios cálidos sin humedad, apartados del movimiento y del ruido para anidar y/o cazar.



Las mordeduras y picaduras hacia la población son catalogadas como accidentes y, de acuerdo con el boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud, todos los estados del país registran intoxicación por estos animales.

Expertos de la Red Nacional e Internacional de Información de las Intoxicaciones por Animales Ponzoñosos (Redtox), una asociación comunitaria sin fines de lucro, comparte algunas características de estas especies para que sepas reconocerlas y en vez de dañarlas busques la manera de reincorporarlas a la naturaleza.

Si persiste la duda descarga la aplicación móvil de Redtox. Esa app ayuda en la identificación de la especie, proporciona información adicional así como una red de hospitales cercanos y la manera de brindar primeros auxilios ante una emergencia.

Araña violinista

  • Famosas por su potente veneno. El loxoscelismo (intoxicación por la araña) puede ser cutáneo, pues daña el tejido (úlceras, necrosis) y sistémico, es decir, puede causar falla renal, destrucción de glóbulos rojos e incluso la muerte.
  • El diagnóstico de loxoscelismo es complicado para los médicos, pues existen padecimientos que se confunden con una mordedura de dicha especie.
  • Tienen en su caparazón una mancha parecida a un violín. Son de tonos parduzcos, tienen tres pares de ojos y miden hasta 5 cm con las patas extendidas.
  • Buscan permanecer en sitios oscuros y secos como atrás de los cuadros, muebles y roperos.
  • Su dispersión es corta porque su traslado es por el suelo, pues no se aerotransportan como otras arañas.
  • Su ciclo de vida es entre dos y seis años.
  • Existen 140 especies del género Loxosceles en el mundo y México ocupa el primer lugar con 40 especies distribuidas en su territorio.

Alacrán de Nayarit

  • Aunque los casos de alacranismo (intoxicación por picadura de alacrán) de esta especie son pocos porque solo habitan en Jalisco, Nayarit y Sinaloa, la toxicidad de su veneno sobresale, pues es considerada la más peligrosa del país
  • Son escorpiones de talla pequeña, su longitud corporal es entre 3.5 cm y 5 cm
  • La coloración de su cuerpo es oscura, generalmente negra o pardo, mientras que sus patas tienen un tono más claro
  • Se pueden encontrar bajo cortezas y objetos en el suelo
  • Prevalecen 44 especies del género centruroide en México, pero solo algunas son consideras como tóxicas para el ser humano 

Medidas de seguridad

  • Tapa los orificios de las paredes
  • Recoge los escombros
  • Elimina las plagas de hormigas u otros insectos que puedan servirles como alimento
  • Revisa los zapatos antes de usarlos
  • Con guantes protectores realiza la limpieza de aquellos sitios que han permanecido largo tiempo sin escombrar

Si tú o alguien cercano es mordido o picado por algún animal venenoso hay que comunicarse al 911 o acudir a la clínica más cercana para identificar el tipo de lesión.



alacrán animales ponzoñosos animales venenosos araña violinista evitar picaduras en temporada de lluvias piquetes de insectos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus