CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Da el grito de alegría y no de malestar estomacal

Staff
SEPTIEMBRE 12 , 2017

La combinación de condimentos, grasa y carbohidratos presente en todos los platillos tradicionales puede amenazar tu paz intestinal y la de tu familia.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
recomendaciones-de-comida-mexicana

Por su efectividad, en estas fiestas patrias, los probióticos son una buena alternativa para reducir la diarrea y restaurar la microbiota intestinal

La música del mariachi y la estética tricolor nos confirman que llegó el momento de disfrutar de la noche más mexicana del año. Y el elemento central de este festejo es la cena del 15 de septiembre que nadie se quiere perder, pero que, sin las debidas precauciones, puede representar un riesgo para tu estómago.



Tamales, tostadas, tacos, pozole, birria, chiles en nogada, pancita, cochinita pibil, quesadillas, sopes… No hay quien se resista a la tentación que representan los platillos tradicionales de esta celebración, todos ellos ricos en condimentos, grasas y carbohidratos, una combinación que en exceso tiene un impacto negativo en la salud digestiva de chicos y grandes, asegura el Dr. Erick Toro, subespecialista en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica.

“El consumo exagerado de irritantes y condimentos, presentes en prácticamente todas estas opciones, puede provocar alteración en la flora intestinal que se manifesta como dispespsia, dolor abdominal e incluso diarrea.

Otra posible causa de diarrea en estas fechas son las infecciones microbianas provocadas por alimentos contaminados, sobre todo la verdura mal lavada y no desinfectada con que se suelen acompañar algunos platillos, o la carne con que se preparan los guisados cuando no está lo suficientemente cocida”.



En vísperas de estas fiestas patrias, el cuidado de la salud no tiene que estar peleado con el disfrute de las delicias de la cocina tradicional mexicana. Para minimizar la posibilidad de que el “grito” de alegría y celebración se convierta en uno de incomodidad y dolor, aquí una serie de recomendaciones prácticas a seguir a la hora de preparar los alimentos:

  • Pozole: se recomienda racionar la cantidad de maíz; prepararlo con pollo o cerdo, pero que la carne sea maciza, no partes grasas, y que esté bien cocida. Igualmente, se sugiere vigilar que lechuga y rábanos para acompañar estén debidamente lavados y desinfectados.
  • Quesadillas y sopes: lo mejor es optar por estos antojitos asados al comal, no fritos; procurar combinaciones de proteína con vegetales, con guisados como hongos, nopales o flor de calabaza con queso o tinga de res con nopales, y moderar el consumo de crema.
  • Pambazos: igualmente, la opción es que sean horneados o al comal. Por la naturaleza de sus ingredientes (pan blanco, papa, chorizo), lo ideal es compartirlo con alguien, para evitar el exceso de carbohidratos y grasa.

Si a pesar de las recomendaciones la diarrea llegara a hacer de las suyas, una alternativa para su control podrían ser los probióticos, comenta el Dr. Toro: “En cantidades adecuadas, estos microorganismos vivos confieren beneficios a los pacientes, reducen la duración de la diarrea y restauran la microbiota intestinal”.

En este mes de septiembre, sí se puede celebrar el orgullo de ser mexicanos sin que la fiesta amenace la paz intestinal de la familia.

¿Qué platillo típico mexicano es tu favorito? ¿Llegas a sufrir alguna molestia estomacal después de comerlo?

Fuente: Bicodex México



evita el malestar estomcal tips de comida típica mexicana tips para tu estómago al comer
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus