CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

De la cama sin tender a los trastes sucios: el espejo de tus hábitos

Jorge Razo
SEPTIEMBRE 30 , 2025

Empezar con algo tan sencillo como tender la cama puede generar un efecto dominó. En Selecciones, queremos ayudarte a retomar el control.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
La buena noticia es que no necesitas hacer todo a la vez. A veces, solo basta con empezar con una acción diaria para recuperar un poco de estructura en tu espacio.
De la cama sin tender a los trastes sucios: el espejo de tus hábitos

Tienes prisa, el café no perdona, y tender la cama queda para “más tarde”… pero ese “luego” rara vez llega. No tender la cama en la mañana es más común de lo que parece, y aunque no es un crimen doméstico, puede ser una señal.

A veces refleja falta de rutina, otras veces, estrés o simplemente el hecho de que hay otras prioridades mentales ocupando tu día.



Lo curioso es que no se trata solo de una sábana arrugada. Las pequeñas cosas que dejamos a medias en casa -como la ropa fuera del bote, los zapatos en la sala o la despensa abierta en la mesa- pueden hablar de cómo nos estamos sintiendo por dentro. El entorno físico suele ser el reflejo directo de nuestro estado emocional o mental.

Saturación o sobrecarga mental

Una casa desordenada no siempre significa desinterés. Muchas veces, el caos exterior revela cansancio, saturación o incluso una sobrecarga mental.

Cuando dejamos los trastes sucios por horas o no guardamos el pan en su lugar, puede que no sea pereza, sino señales sutiles de que nos está costando mantener el control de lo básico.

Entre la ansiedad y el orden

Por el contrario, hay quienes tienen todo impecable, pero más por ansiedad que por orden. Es decir, el desorden (o su ausencia) no habla solamente de hábitos, también de emociones, de historias que se están viviendo puertas adentro.



Por eso, no tender la cama puede ser tan revelador como hacerlo religiosamente cada día.

Atmósfera de cuidado

Pequeños hábitos como colgar una toalla, bajar la tapa del baño o sacar la basura parecen insignificantes, pero juntos construyen una atmósfera de cuidado y presencia. Y no es solo por estética: el orden, en muchas personas, ayuda a reducir el estrés y a generar sensación de control, especialmente en días difíciles.

Tener una casa en relativo orden puede ser una forma de autocuidado. No tiene que ser perfecta, pero sí un lugar que no te cause más carga mental.

Por eso, empezar con algo tan sencillo como tender la cama puede generar un efecto dominó: te anima a lavar ese vaso, recoger esa camiseta, guardar el cereal.

Un paso a la vez

La buena noticia es que no necesitas hacer todo a la vez. A veces, solo basta con empezar con una acción diaria para recuperar un poco de estructura en tu espacio.

Porque si bien el hogar refleja cómo estamos, también puede ayudarnos a sentirnos mejor. Tender la cama podría ser el primer paso de un día más claro.

Así que la próxima vez que mires tu cuarto con la sábana revuelta y los calcetines en el suelo, no te juzgues. Solo piensa: ¿qué me está queriendo decir este desorden? Tal vez sea hora de escuchar… y luego recoger.



cama efecto dominó hábitos Orden prioridades mentales sensación de control tender la cama
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Jorge Razo

Jorge Razo

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus