CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Deja de sentirte culpable todo el tiempo, aquí hay algunas formas

Juan Carlos Ramirez
DICIEMBRE 28 , 2022

Estar culpándote todo el tiempo puede surtir efectos en tu salud física y mental. Te contaremos como puedes dejar de sentir culpa.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
evita la culpa que sientes todo el tiempo
evita-el-sentimiento-de-culpa-con-esto

Estar culpándote todo el tiempo puede surtir efectos en tu salud física y mental. Te contaremos cómo puedes dejar de sentir culpa.

Deje a un lado la culpa

Cuando algo no sale inmediatamente buscamos a quien culpar, y esa persona terminamos siendo nosotros recurrentemente. Pero sentirse culpable no arreglará la situación.



Recuerda que la palabra es compleja y muchas veces una serie de eventos contribuyen a lo que sale mal. No te culpes, solamente acepta que las cosas malas pasan sin importar cuanto intentes lo contrario.

Encuentra la raíz

Haz una búsqueda interna y descubre porque te sientes culpable. Si crees que deberías estar participando más en la escuela de tus hijos pregúntate por que no lo has hecho. ¿Algunos padres han hecho comentarios que los hacen sentir que no hacen lo suficiente? ¿Leer en voz alta le produce ansiedad pero no así preparar los alimentos para una celebración escolar?

Solo tú sabes que es lo mejor para tu familia, así que llegar al fondo de la culpa te ayudará a encontrar maneras efectivas de dirigir lo que necesita hacer.

Lleva un diario de culpa

Tan pronto como empieces a sentir culpa, escríbelo en un diario. Escribe el día, la hora y porque se sintió mal, revisa tus entradas cada cierto tiempo. Identifica tendencias que puedan explicar las razones de tu culpa. Conoce por qué te castigas cuando te sientes culpable.

Date un retiro

Las vacaciones difícilmente se pueden disfrutar si se pasa todo el tiempo pensando en las cosas productivas que debería estar haciendo. Cuando vengan estos pensamientos recuerda las razones por las cuales estás descansando.

Después de todo alejarse de la ansiedad y estrés de tu día a día es necesario y te ayudara a volver sintiéndote fresco.

Priorízate

Ver por ti no es egoísta, es sano. A veces nos sentimos culpables por cuidar de nosotros mismos, pero no solamente es importante si no que además te ayudará a cuidar mejor de las demás personas.

Recuerda, no puedes ayudar a otros si no puedes respirar primero.

Corrige tus errores

A veces pasamos más tiempo lamentándonos por lo que nos salió mal en lugar de corregirlo. En vez de gastar tiempo sintiéndote culpable acepta tu error y haz lo mejor por corregirlo.



Si te sientes culpable por ir de compras en lugar de jugar con tus hijos el fin de semana, llévalos al parque por la tarde.

Se tu amigo

Una manera de perdonarse, es ver tus errores desde la perspectiva de otra persona. Imagina que un amigo se enfrente a un problema similar ¿te gustaría que esa persona internalice sus sentimientos como tú?

La verdad es que probablemente seas mas duro contigo mismo que lo que eres con los demás, así que date el mismo beneficio de la duda que le darías a cualquier persona.

Date cuenta de que no está necesariamente mal

Las reacciones de las demás personas pueden hacerte sentir culpable aunque no haya sido así. A lo mejor necesitas de un día tranquilo cuando te llama un amigo en medio de una crisis.

Decir no, no es malo, es una buena forma de poner limites y proteger tu salud mental. De hecho, te darás cuenta de que puedes dar mejores consejos cuando no te encuentras bajo presión.

Solo di “no”

Practica para decir no por lo menos una vez al día. Te ayudará a tomar el control de tu vida y a no sentir culpa cuando digas que no.

Mira al frente

Pensar en cosas que no puedes cambiar no resuelve nada. En vez de preguntarse ¿Y si? mejor pregúntate ¿ahora que? Aprende de tus errores del pasado y úsalos para crear un cambio positivo para ti y tus personas cercanas.

Perspectiva

Si estás recordando un incidente especifico, háblalo con amigos o familiares que estuvieron presentes. Puedes estar recordando la situación incorrectamente y las personas cercanas pueden ayudarte a recordar el contexto y ver tus actos de una mejor manera.

 

Tomado de thehealthy.com 22 Ways to Stop Feeling Guilty All the Time



cómo evitar el sentimiento de culpa culpabilidad dejar de sentir culpa
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus