CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Deja la autocrítica y ¡eleva tu autoestima!

Selecciones
MARZO 11 , 2018

Darte un respiro puede influir incluso en los resultados de tus planes como la pérdida de peso.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
aumenta-tu-autoestima

De acuerdo a un estudio publicado en el New York Times, la gente que tenía más puntos en un test de autocompasión se sentía menos deprimida, menos ansiosa y con frecuencia más optimista.

Interesantemente, la gente a la que se le hace fácil ser amable y solidaria con los demás con frecuencia tenían menos puntos en los test de autocompasión y tienden a juzgarse a sí mismas muy duro por las fallas que perciben en ellas como tener sobrepeso o no ejercitarse.



Muchas personas caen en la trampa de la constante autocrítica y la negatividad, dejándolas menos motivadas a cambiar. “Creen que la auto crítica es lo que las mantiene en línea”, asegura Kristin Neff, una profesora asociada de desarrollo humano y la Universidad de Texas, en Austin y autora del libro Autocompasión.

Deja de derrotarte a ti misma y deja atrás a la inseguridad, que se encuentra próxima a salir. De hecho, es mejor darte un respiro contigo mismo.

Aquí hay un ejercicio que puedes hacer para ayudarte a romper el ciclo y cambiar tus hábitos de autocrítica, adaptada de la página web de Neff, self-compassion.org:

1. Intenta escribir acerca de un problema que tiendes a hacerte sentir inadecuado (como tu apariencia física o algún problema con una relación en tu trabajo).



¿Cómo es que este aspecto de ti mismo te hace sentir? ¿Con miedo, triste, deprimida, insegura, furiosa? Se tan honesta como puedas.

2. Ahora piensa en un amigo imaginario que es amoroso incondicionalmente, tolerante, amable y compasivo. Escríbete una carta desde la perspectiva de esa persona, enfocándote en la falla que percibes y con la que tiendes a juzgarte.

¿Qué diría este amigo acerca de tu ‘falla’ desde la perspectiva de la compasión ilimitada? Mientras escribes, intenta infundir en tu carta un fuerte sentido de aceptación, amabilidad, comprensión, y deseo por tu salud y felicidad.

3. Después de escribir la carta, déjela durante un tiempo. Luego regresa a ella y léela de nuevo dejando que las palabras te llenen y abrazando la idea de que mereces la aceptación que te niegas a ti mismo pero permitiéndole a tu ‘amigo’ sentir por ti.

¿Cómo te animas y consientes a ti mismo?



amor propio autocompasón autoestima motivación
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus