CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Dejar de fumar engorda: mito o realidad

Lilo
MARZO 21 , 2024

Es un mito popular que dejar de fumar engorda inevitablemente. Y puede ser cierto si se descuidan ciertos hábitos, pero la realidad es que fumar engorda aún más, solo que lo hace de manera interna.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Dejar de fumar engorda mito o realidad
Dejar de fumar engorda mito o realidad

Muchas personas temen dejar de fumar por miedo a aumentar de peso. Si bien es cierto que la ansiedad por el tabaco puede llevar a comer más, este no debe ser un motivo para seguir fumando. Fumar, aunque no se vea, también engorda, especialmente en el interior del cuerpo.

Un nuevo estudio revela los peligros de la grasa visceral

Un estudio reciente de la Universidad de Copenhague ha encontrado una relación directa entre el consumo de tabaco y el aumento de la grasa abdominal, especialmente la grasa visceral. Esta grasa, que se acumula alrededor de los órganos internos como el hígado, es la más peligrosa y se asocia con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y otros problemas de salud.



¿Cómo afecta fumar a la grasa abdominal?

El estudio encontró que el consumo de tabaco, incluso en personas delgadas, aumenta la cantidad de grasa visceral. Esto se debe a que la nicotina presente en el tabaco altera el metabolismo y favorece la acumulación de grasa en el abdomen.

Las consecuencias de la grasa abdominal:

La acumulación de grasa abdominal es un factor de riesgo importante para:

  • Presión arterial alta
  • Apnea del sueño
  • Enfermedades cardíacas
  • Diabetes
  • Hígado graso
  • Cáncer
  • Infartos
  • Derrames cerebrales
  • Muerte prematura

¿Vale la pena dejar de fumar?

Si bien es cierto que dejar de fumar puede llevar a un aumento de peso temporal, este riesgo es mucho menor que los peligros de la grasa visceral.



El aumento de peso al dejar de fumar es variable y temporal: Si bien algunas personas experimentan un ligero aumento de peso al dejar de fumar, este suele ser moderado (entre 2 y 4 kg) y temporal. La mayoría de los fumadores que abandonan el hábito recuperan su peso normal en un plazo de 6 a 12 meses.

Las causas del aumento de peso son diversas: El aumento de peso al dejar de fumar no se debe únicamente al abandono de la nicotina. Otros factores como el cambio en el metabolismo, el aumento del apetito y el estrés también pueden influir.

Existen estrategias para controlar el peso después de dejar de fumar, como:

  • Llevar una dieta saludable
  • Realizar actividad física regular
  • Buscar apoyo profesional si es necesario

En conclusión:

Fumar no solo daña tus pulmones, también engorda tu interior y aumenta tu riesgo de sufrir graves enfermedades. Dejar de fumar es la mejor decisión para tu salud, tanto a corto como a largo plazo. No tengas miedo a engordar, existen maneras de controlarlo. Merece la pena tenerlo en cuenta, sobre todo tras la publicación de este estudio.

Con información de: Hipertextual



asi reacciona tu cuerpo cuando dejas de fumar fumar opciones para dejar de fumar
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus