CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Del sonido a las señales eléctricas?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

Cuando el sonido entra en el micrófono, las ondas sonoras hacen vibrar un fino diafragma inserto en su interior. Esas vibraciones se transforman en señales eléctricas que se amplifican y después se pasan a un…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
genérica selecciones
generica-selecciones

Cuando el sonido entra en el micrófono, las ondas sonoras hacen vibrar un fino diafragma inserto en su interior. Esas vibraciones se transforman en señales eléctricas que se amplifican y después se pasan a un modulador, aparato que mezcla las señales con una onda de radio portadora generada eléctricamente, misma que las transporta por el aire.

La onda portadora vibra a la misma frecuencia que las naturales por medio de un oscilador. Después de la modulación, la onda portadora se amplifica y llega por cable a la antena transmisora.



¿Envío de señales por aire?

La radiodifusión se lleva a cabo en bandas, es decir, intervalos de ondas de radio de determinada longitud o frecuencia. Los programas que se transmiten al mismo tiempo se difunden en diferente frecuencia.

Las antenas que emiten las señales están instaladas por lo general en una torre, a unos 150 a 180 m de altura. Cada antena consta básicamente de unas espiras de alambre o una varilla de metal, y varía en longitud de acuerdo con la frecuencia que habrá de transmitir.



La corriente fluye por la antena, que irradia ondas electromagnéticas tal como el filamento de un foco irradia luz. Estas ondas llevan las señales y se difunden desde la antena.

¿Recepción de las señales?

Una vez transmitidas, las ondas de radio se captan con una antena sintonizada en la banda de frecuencias correspondiente. Al seleccionar en el receptor una estación, alteramos las características electrónicas del circuito de sintonía.

La onda portadora recibida se mezcla después con una onda de frecuencia más baja, en el receptor, para producir una señal en una frecuencia intermedia fija. La frecuencia fija facilita la amplificación de las señales y el rechazo de las frecuencias indeseables.

Después de la amplificación, las señales eléctricas se separan de la onda portadora con un desmodulador, y se vuelven a amplificar para luego entrar en la bocina. Ésta funciona al revés que un micrófono, y transforma las señales en réplicas de los sonidos captados.



antena modulador onda radio sonido vibración
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus