CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

¿Demasiado trabajo en casa? Ejercítate o lo lamentarás

Eliesheva Ramos
AGOSTO 02 , 2021

El "quédate en casa" está cambiando las rutinas diarias, causando estrés o ansiedad y no se le da prioridad a la actividad física, y puede ser muy dañino.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
no olvides ejercitarte en casa
quedate-y-ejercitate-en-casa

Para infinidad de personas trabajar desde casa es una experiencia nueva, y es posible que se conecten o trabajen más durante el día y se pierda el tiempo esencial que debería dedicar a su bienestar. Por ello es importante encontrar formas creativas de mantenerse en movimiento durante todo el día, mientras estás limitado a trabajar desde casa.

Entrena mientras trabajas en casa

Aquí hay cinco ejercicios fáciles de hacer mientras trabajas desde casa y muchos ni siquiera requieren que abandones tu lugar o estación de trabajo:



Programa una alarma

En la parte superior, media o al final de cada hora, configura una alarma para unos minutos de actividad. Ya sea que elijas hacer 1 minuto de abdominales, 60 sentadillas o 20 flexiones, establecer un tiempo para tomar un descanso del trabajo para que el cuerpo se mueva no solo ayudará a sentirse más fuerte con el tiempo, sino que también ayudará a mantener la energía durante todo el día.

Estira la parte superior de tu cuerpo

Calienta tus músculos con estiramientos de la parte superior del cuerpo: levanta los brazos por encima de la cabeza, estira hasta sentirlo en el pecho y los bíceps. El estiramiento ayuda a aliviar el estrés y los músculos tensos.

Toma tus llamadas de pie y camina por la casa

Ya sea que decidas salir a caminar durante una llamada o hacer algunas sentadillas, usa ese tiempo para moverte.

Las zancadas o desplazamientos hacia adelante también pueden trabajar tus glúteos y muslos. Lánzate hacia adelante dejando caer las caderas al suelo, alternando las piernas.

Abdominales en la silla

Trabaja tus abdominales mientras estás sentado. Mantén la espalda recta y las manos detrás de la cabeza, luego levanta las rodillas hasta los codos, alternando las piernas.

Círculos de tobillo

Mantén la sangre fluyendo haciendo algunos círculos simples de tobillo para apoyar la circulación saludable.

Al igual que es importante tener un régimen de entrenamiento constante para evitar una fase de estancamiento en el rendimiento físico, es importante desarrollar o mantenerse en una ‘rutina de trabajo’ para evitar crear malos hábitos que dificulten tu motivación, explica Samantha Clayton, vicepresidenta de rendimiento deportivo mundial y fitness de Herbalife Nutrition.

“Puede ser tentador salir de la cama y trabajar en pijama, pero antes de que te des cuenta tu área de trabajo también se convertirá en un desastre y tus hábitos cambiarán” agrega.



Algunas personas se cuestionan porqué agregar más cambios a los que de por sí estamos atravesando, pero lo más sano es que mantengas una disciplina y conserves tu horario.

“Levántate en el mismo horario que lo harías si fueras a la oficina por la mañana, toma un baño, vístete, toma un café o un té, acomoda tu lugar de trabajo y labora como lo harías normalmente. Sentir esa sensación de normalidad te ayudará a mantenerte enfocado en sus tareas” puntualiza Samantha Clayton.

Aquí hay algunas formas de adaptar el estado físico a tu horario de trabajo desde casa:

Si bien puedes estar más preocupado por hacer tu trabajo que por entrenar, la realidad es que siempre se debe buscar un tiempo para realizar 30 minutos de ejercicio al día. Hazlo parte de tu agenda agregándolo a tu calendario diario.

Recuerda que se ha vinculado el estar sentado durante largos períodos de tiempo con una serie de problemas de salud como

  • diabetes tipo 2
  • enfermedades cardiovasculares
  • dolor de espalda

Incluso si “estar en forma” no es una prioridad para ti, la liberación natural de endorfinas en el cuerpo aumenta durante los períodos de actividad física, lo que te ayudará a mejorar tu estado de ánimo y durante momentos estresantes como estos, uno de los mayores beneficios de realizar ejercicio regularmente es su capacidad para hacer que las actividades de la vida cotidiana se sientan más fáciles.

No olvides una dieta equilibrada para tu casa

Tener una rutina de ejercicios, consumir una dieta saludable y descansar lo suficiente son solo algunas de las excelentes maneras en que puedes obtener los mejores resultados físicos y emocionales.

Los refrigerios saludables durante todo el día con frutas enteras, palitos de queso y yogur no solo te mantendrán lleno, sino que también son fáciles de tomar cuando se pierde la noción del tiempo por trabajar todo el día.

Además, una dieta equilibrada con suficientes proteínas te mantendrá lleno para que no visites constantemente el refrigerador. No olvides que trabajar desde casa no significa que no debas mantener tus límites.



actividad física en casa actividades físicas por pandemia cuarentena activa home office no olvides ejercitarte durante el aislamiento quédate en casa
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus