CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Descendientes de españoles nacidos en México pueden tener ambas nacionalidades

Eliesheva Ramos
AGOSTO 31 , 2023

Los nacidos fuera de España pero descendientes de españoles, ya podrán solicitar la nacionalidad española según la Ley de Memoria Democrática.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Descendientes de españoles nacidos en México
Descendientes de españoles nacidos en México

Los mexicanos y nacidos en otros países de Latinoamérica, pero que sean descendientes de españoles, ahora pueden solicitar la ciudadanía española gracias a la Ley de Memoria Democrática.

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación informa que aquellos que hayan nacido fuera de España y que sean descendientes de padres, madres, abuelos o abuelas que originalmente hubieran sido españoles y que hubieran perdido la nacionalidad española debido al exilio, tienen derecho a solicitar la recuperación de la nacionalidad española.



También pueden iniciar el proceso los hijos nacidos en el exterior de mujeres españolas, pero que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978.

“De alguna manera, La Ley de Memoria Democrática tiene un sentido ‘reparador’ para las víctimas que huyeron a diferentes países como México por la Guerra Civil Española, además de los que se exiliaron en diversas naciones de América Latina por razones políticas, ideológicas o de creencia u orientación e identidad sexual y que como consecuencia de esto hubiesen perdido o renunciado a la nacionalidad española”, comparte J. Manuel Guerra, letrado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, experto en Inmigración y maestro en Derecho de Sociedades por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Un poco de contexto

Y es que, al terminar la Guerra Civil (1936-1939) y dar inicio la dictadura del General Francisco Franco (que duraría 36 años), miles de españoles buscaron refugio y un mejor futuro en países como Argentina, Cuba, Venezuela y, por supuesto, México.

Algunos expertos en historia afirman que el entonces presidente de México, Lázaro Cárdenas, acogió a más de 25 mil españoles que huían de la Guerra Civil trasladándolos a nuestro país.

Cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) de España, refieren que México ocupa el séptimo país con el mayor número de residentes españoles con aproximadamente 148,421 personas.



¿Cómo iniciar el proceso?

Los postulantes deberán presentar algunos documentos como pasaporte, acta de nacimiento del progenitor, incluso el acta de matrimonio o certificación del nacimiento del abuelo (a); no obstante, los requisitos pueden variar en función de cada solicitante, por ello es importante acudir a una primera asesoría experta para orientación y, posteriormente, iniciar el proceso.

J. Manuel Guerra, de Abogados Guerra, despacho con sede principal en Madrid orientado a la resolución de asuntos complejos que cuenta con colaboradores y asesores en Europa y América, menciona que existen diversos requisitos para tener la posibilidad de acceder a la nacionalidad a través de la Ley de Memoria Democrática, pero un número importante de interesados o postulantes no logra obtenerla por factores como falta de tiempo y/o asesoría experta.

Además, añade que infinidad de ciudadanos pueden ser candidatos para obtener otros tipos de Permisos de Residencia y Trabajo que abren las puertas a una posterior nacionalidad.

También destaca el hecho de poder mantener siempre la doble nacionalidad mexicana y española, abriendo vías de trabajo y negocio en toda la Unión Europea.

Para mayores informes una buena opción es el acompañamiento de despacho de amplia y probada experiencia en asesoramiento de mexicanos y ciudadanos originarios de otros países de América Latina en su proceso para lograr alcanzar la nacionalidad española, finaliza el integrante del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.



doble nacionalidad españoles
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus