CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Descubre el poder de un cerebro saludable en adultos mayores

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 07 , 2018

Una dieta saludable no sólo es buena para tu cuerpo, también puede ayudarte a tener una mejor habilidad mental, por eso es importante alimentarte bien.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
el-poder-del-cerebro

Una dieta saludable no solo es buena para tu cuerpo, también puede ayudarte a tener una mejor habilidad mental.

Todos queremos tener una gran habilidad mental. A medida que crecemos, sabemos que es importante cuidar nuestro cuerpo, pero el cerebro también necesita atención. La comida que comemos juega un papel esencial para dar la energía que requiere el cerebro e incluso te puede ayudar a prevenir la pérdida de memoria y el deterioro.



Investigadores de Laboratorios Abbott y del Centro de Nutrición, Aprendizaje y Memoria (CNLM, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Illinois, se encuentran estudiando la conexión entre los alimentos y un cerebro sano.

A medida que los adultos envejecen, la estructura y el funcionamiento del cerebro comienzan a deteriorarse, lo que se traduce en una disminución de la velocidad y, con el tiempo, en pérdida de memoria. Sin embargo, ciertos nutrientes pueden ayudar a frenar este deterioro a la vez que ayudan a los adultos a permanecer mentalmente alertas en su rutina de trabajo diaria.



Por ejemplo, algunos estudios han mostrado que una alta ingesta de DHA (ácido docosahexaenoico) y ácido fólico está relacionada con una mayor habilidad para acceder y usar el conocimiento. De acuerdo con el Dr. Matthew Kuchan, científico que ha tenido una contribución clave en la colaboración de Abbott con el CNLM, entre los otros nutrientes que pueden frenar el deterioro relacionado con la edad se encuentran las vitaminas B y E.

Para los adultos mayores, la nutrición sigue jugando un papel esencial en la salud del cerebro y puede ayudar a prevenir la pérdida de memoria y el deterioro cognitivo. Por ejemplo, el consumo de grasa de una persona puede impactar en la salud cerebral, ya que las dietas altas en grasas saturadas incrementan el riesgo de deterioro cognitivo, mientras que aquellas altas en grasas monoinsaturadas pueden contribuir positivamente a la salud cognitiva.

Se cree que el Alzheimer crecerá exponencialmente durante las próximas décadas

De acuerdo con la Asociación de Alzheimer, se cree que el número de norteamericanos con esta enfermedad crecerá un 40 por ciento en los siguientes 10 años, llegando a 7.1 millones de personas. Para el 2050, el número de personas de 65 o más años con Alzheimer podrá llegar a triplicarse, alcanzando los 13.8 millones. Aunque estos hallazgos dan esperanzas a los investigadores, se necesita investigar más para saber cómo intervenir de forma temprana.

Los recuerdos nos hacen ser quienes somos. Estamos empezando a entender el impacto de la nutrición en la función cognitiva a lo largo de las distintas etapas de la vida, lo que convierte esta investigación en algo de suma importancia para la conservación de nuestros recuerdos y para preservar lo que somos.



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus