CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Descubren gen que provoca que mexicanos sean propensos a tener diabetes

Juan Carlos Ramirez
JULIO 11 , 2019

Científicos han descubierto que un gen aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2 en personas cuyos antepasados eran nativos de América.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
gen-predispone-a-los-mexicanos-a-sufrir-diabetes

Científicos del Instituto Broad de Cambridge (Massachusetts, EE.UU.) han descubierto que un gen aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2 en personas cuyos antepasados eran nativos de América, mencionó la Universidad Nacional Autónoma de México.

“Se identificó un gen de riesgo para esta enfermedad llamado SFI1” y, a pesar de que se sabe “muy poco de su función”, sí queda claro que “contribuye al riesgo de adquirir diabetes, principalmente en sujetos con ancestría nativa americana”, explicó María Teresa Tusié Luna, que trabaja en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM y participó en este estudio.



De acuerdo con este texto, los mexicanos se encuentran entre los colectivos con mayor predisposición a sufrir una enfermedad metabólica que es la segunda causa de mortalidad en el país.

Para realizar este estudio, el más grande llevado a cabo hasta la fecha, los especialistas secuenciaron el exoma de más de 45.000 personas del mundo con y sin diabetes que pertenecían a cinco grupos étnicos distintos, de los cuales alrededor del 10 % eran originarias de México.



“Las señales detectadas explican cerca del 25% del riesgo genético para desarrollar esta enfermedad” y algunas de las variantes se incluyen en genes previamente asociados, así como a algunos que ya se han propuesto para ser tratados con fármacos, detalló la UNAM.

Tusié Luna aclaró que el genoma “es resultado de procesos de selección” porque “cada población pasó por distintos eventos a través de su historia” e hizo hincapié en que las personas portamos variantes genéticas que, en algún momento, supusieron alguna ventaja evolutiva: por ello “es necesario estudiar los diferentes grupos humanos”.

Esta científica indicó que los mestizos mexicanos tienen “un fondo genético europeo y nativo americano” y afirmó que la escasez de alimento y las condiciones climáticas extremas seleccionaron a individuos eficientes a la hora de acumular grasa, algo que hoy en día provoca que puedan padecer distintas enfermedades porque “su estilo de vida actual incluye una dieta altamente calórica” y realizan “menos ejercicio”.

Este tipo de investigaciones ayudarán a entender mejor los factores que predisponen a que los seres humanos padezcamos diabetes.



diabetes gen provoca diabetes en mexicanos mexicanos tienen predisposición a la diabetes
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus