CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Descubren la proteína que podría estar causando el cáncer de páncreas

Lilo
MAYO 02 , 2023

Los investigadores descubrieron que los altos niveles de SRSF1 causan inflamación o pancreatitis, que, a su vez, impulsa el desarrollo del tumor PDAC.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
cáncer de pancreas
investigadores cáncer de páncreas

El cáncer es una de las enfermedades con mayor frecuencia en la población mundial, esta enfermedad se considera la principal causa de muerte en el mundo, de acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pues tan solo en el año 2020 causó alrededor de 10 millones de muertes en todo el mundo.

El adenocarcinoma ductal de páncreas (PDAC por sus siglas en inglés) es una de las formas más comunes del cáncer de páncreas, pero es uno de los más letales y difíciles de tratar.



¿Qué es el cáncer de páncreas?

El cáncer de páncreas es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células del páncreas, un órgano que se encuentra en la parte posterior del abdomen y es importante para la producción de enzimas digestivas y hormonas como la insulina. Puede ser difícil de detectar en sus etapas tempranas debido a que los síntomas pueden ser inespecíficos o no presentarse hasta que la enfermedad está avanzada.

El tratamiento del cáncer pancreático depende de varios factores, incluyendo la etapa del cáncer y la salud general del paciente. En general, el tratamiento incluye la extirpación quirúrgica del tumor, la quimioterapia y la radioterapia. En algunos casos, también se puede utilizar terapias dirigidas y/o inmunoterapia.

La detección temprana y el tratamiento inmediato pueden mejorar las posibilidades de supervivencia. Es importante hablar con un médico si se experimentan síntomas persistentes o se tienen factores de riesgo de cáncer pancreático para realizar una evaluación y diagnóstico adecuado.

Científicos encuentran proteína que podría ser la causante cáncer de páncreas

Investigadores del Laboratorio Cold Spring Harbor en Laurel Hollow, Nueva York, encontraron que existe un fuerte vínculo entre la proteína SRSF1*y el cáncer de páncreas en ratones.

En un estudio dirigido por el doctor Adrian Krainer, reveló que los altos índices de SRSF1 causan inflamación o pancreatitis, eso da inicio al desarrollo del tumor de PDAC y la aparición de organoides (versiones pequeñas del tumor).



El reporte señaló que varios genes, junto con proteínas no perjudiciales trabajan juntas en las células del organismo para mantener controlado el desarrollo de SRSF1. Sin embargo, este equilibrio tiende a perder estabilidad, lo que conlleva al compuesto dañino a apropiarse del cuerpo.

El equipo encargado de las pesquisas descubrió que los niveles más altos de SRSF1 son esenciales para el crecimiento de PDAC en ratones y organoides (células humanas tumorales) . Además, cuando la proteína retorna a sus niveles normales, los tumores dejan de crecer, pero ocasionando un daño complicado para el paciente.

En un artículo reciente, de la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer, se menciona que “La proteína SRF1 ha sorprendido e intrigado a los investigadores por la gran cantidad de vías biológicas complejas que regula”.

Mortalidad

La tasa de mortalidad del cáncer de páncreas es relativamente alta en comparación con otros tipos de cáncer.

Según las estadísticas, la tasa de supervivencia a 5 años para todas las etapas del cáncer de páncreas combinadas es de aproximadamente el 10%, lo que significa que después del diagnóstico, solo el 10% de las personas con cáncer pancreático estarán vivas cinco años después.

La baja tasa de supervivencia se debe a varios factores, incluyendo la falta de síntomas tempranos específicos, lo que lleva a un diagnóstico tardío y la capacidad del cáncer para crecer y diseminarse rápidamente a otros órganos.

NOTA: *La proteína SRSF1 se encuentra en el núcleo y en el citoplasma de las células eucariotas y está involucrada en el procesamiento del ARN precursor, la regulación de la expresión génica y la respuesta a señales extracelulares.



cáncer de páncreas cómo afecta la quimioterapia el cáncer de páncreas es difícil de detectar prevención de cáncer
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus