CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Desde "perreo" hasta "sexting": Las nuevas palabras que se integran al diccionario de la RAE

Lilo
DICIEMBRE 01 , 2023

Estas nuevas palabras reflejan las tendencias culturales, sociales y tecnológicas de la actualidad.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
las nuevas palabras que se integran al diccionario de la RAE
las nuevas palabras que se integran al diccionario de la RAE

Si eres de los que practica el “perreo” a todo lo que da, entiendes lo que es “no binario” y de paso ya probaste el “cochifrito”. Te tenemos noticias, porque estas nuevas palabras ya están en el diccionario de la Real Academia Española (RAE).

Como sabrás cada año, la RAE anuncia los nuevos términos del Diccionario de la Lengua Española (DLE).



En la versión electrónica 23.7 del diccionario incorpora desde el pasado martes 28 de noviembre, 4.381 innovaciones entre palabras nuevas, artículos, variaciones y supresiones.

La mayor novedad de este año es que recoge por primera vez en la historia los sinónimos y antónimos de cada término. (Quizás te interesa leer: Palabras para tu vocabulario que te harán sentir mejor)

Estas son algunas de las novedades más destacadas.

Desde “no binario” hasta “crack” pasando por el “sexting”

La nueva edición de 2023 incluye vocablos acordes con las nuevas tendencias de uso del español en diversos ámbitos, desde:

  • “machirulo” (“persona, especialmente un hombre, que exhibe una actitud machista”) hasta “videoarbitraje” o “VAR”(“sistema de video empleado como ayuda al árbitro, que permite volver a ver una jugada que acaba de ocurrir”).
  • “Hormonación”, “implantología”, “cardiocirculatorio” y “presoterapia” son algunas de las nuevas palabras en la esfera de la salud del DEL.

En la de la sexualidad destaca la inclusión de términos como “no binario” (“que no percibe su identidad de género en términos binarios de hombre o mujer”), “disforia de género” o “sexting”, referido este último al envío o intercambio de imágenes con contenido sexual explícito.

Destaca también la inclusión de otros anglicismos de uso frecuente como “cookie” (“pequeño archivo de texto enviado por un sitio web y almacenado en el navegador del usuario”), “big data”, “braket”, “aquaplaning”, “alien” o “banner”, en referencia a los mensajes publicitarios en las páginas web.

Entre las nuevas acepciones a palabras ya recogidas en el diccionario destaca que el término “tóxico” ya no solo se puede aplicar a una sustancia o compuesto, sino también a una persona o relación “que tiene una influencia nociva o perniciosa sobre alguien”.

Otra expresión de uso muy frecuente que pasa a oficializarse es la acepción de “crack” como “persona que destaca extraordinariamente en algo”.



La música ya trae el “perreo” y “chundachunda”

En el ámbito musical llama la atención que se hayan agregado tanto el vocablo de larga data en España “chundachunda” (“música fuerte y machacona”) como el más actual “perreo”, que se refiere al “baile que se ejecuta generalmente a ritmo de reguetón, con eróticos movimientos de caderas.

El sector del medio ambiente también tiene varias incorporaciones como las palabras:

  • “biocapacidad” o “descarbonizar”
  • “corredor ecológico”,
  • “huella ecológica”,
  • “huella de carbono”,
  • “huella hídrica”.

En cuanto a la gastronomía, se incorpora la clásica receta española del “cochifrito”, definido como el “cabrito, cordero o cochinillo cortado en tajadas que se cuecen y después se fríen”, así como la clásica barra francesa “baguette” y el siempre crujiente y socorrido “colín” de pan.

Como curiosidad, el diccionario ya acepta el término hasta ahora informal y humorístico “balconing”, la “práctica que consiste en saltar a la piscina de un hotel desde el balcón o la terraza de una habitación, generalmente por diversión”.

Y también oficializa verbos usados frecuentemente como “pixelar” o “posturear”, y al ya existente “superhéroe” se le agrega como antónimo el vocablo “supervillano”, en referencia a un “personaje de ficción muy malvado”.

El proceso

Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española (RAE), subrayó que las modificaciones realizadas no obedecen a peticiones de particulares u organizaciones, sino que responden a las necesidades de los hispanohablantes por sus pautas de uso.

“No sometemos a subasta ni a campañas la incorporación de palabras en el diccionario”, sentenció.

Explicó que cualquier solicitud de introducción o modificación de vocabulario que llega a la RAE debe pasar por un largo y laborioso proceso de hasta dos años, en el que se aplican filtros en comisiones y órganos. Finalmente, si se aprueba, los términos se integran en el diccionario.

Con información de la BBC



palabras palabras de millennials palabras que se integraron a la RAE en diciembre Real Academia Española
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus