CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Desinflama tu intestino y refuerza tus defensas con el Método 5R, avalado por expertos

Lilo
JULIO 18 , 2025

¿Sabías que la salud de tu intestino es fundamental para tu bienestar general? No es solo el centro de la digestión, sino que también alberga una gran parte de tu sistema inmunológico. Médicos y expertos…


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
método 5r
método 5r

¿Sabías que la salud de tu intestino es fundamental para tu bienestar general? No es solo el centro de la digestión, sino que también alberga una gran parte de tu sistema inmunológico. Médicos y expertos en salud de todo el mundo coinciden: un intestino saludable no solo previene enfermedades, sino que potencia la capacidad de tu cuerpo para defenderse. Si has sentido molestias digestivas o simplemente buscas fortalecer tus defensas, hay un enfoque que está ganando terreno: el método de las “5 R”.

Propuesto por el Instituto de Medicina Funcional en Washington, este protocolo es una hoja de ruta para recuperar el equilibrio de tu microbiota intestinal y reducir la inflamación. Promete aliviar desde el síndrome del intestino irritable hasta ciertas condiciones autoinmunes. Sigue leyendo para descubrir cada una de las “R” y cómo este enfoque integral puede transformar tu salud digestiva y tu calidad de vida.



¿Por qué es clave la salud intestinal?

La conexión entre tu intestino y tu bienestar es más profunda de lo que imaginas. “El tracto gastrointestinal es el órgano inmunológico más grande del cuerpo”, afirma el Dr. Joel Evans, jefe de asuntos médicos del Instituto de Medicina Funcional. Él enfatiza que los problemas intestinales no solo causan malestar digestivo, sino que también pueden llevar a disfunciones del sistema inmunológico, derivando incluso en enfermedades autoinmunes.

Jesús M. Luévano, gastroenterólogo de Atlanta y portavoz de la Asociación Americana de Gastroenterología, subraya que lo que comemos impacta directamente cómo nos sentimos. “Desde el nivel microscópico donde promueve la salud celular, hasta el equilibrio de nuestro microbioma con nuestra propia homeostasis”, explica. La alteración de este microbioma puede deberse a malos hábitos alimentarios, ciertos fármacos o sensibilidades alimentarias específicas.

El Método 5R: Un enfoque integral

Con el objetivo de abordar estas problemáticas de manera holística, el protocolo 5R se estructura en cinco acciones secuenciales. Este plan integral busca establecer una conexión directa entre el bienestar intestinal y la salud general.

La Dra. Sydne Ford-Norton, médica de medicina familiar y cofundadora de Spark Performance and Wellness, asegura que este enfoque “ha ayudado a mis pacientes a aumentar sus niveles de energía, reducir la hinchazón y mejorar los movimientos intestinales en un mes”.

1. Remover (Remove): Identifica y elimina los nocivos

El primer paso es identificar y retirar de tu dieta aquellos elementos que están alterando tu salud intestinal y generando inflamación. Esto incluye alimentos procesados, productos con gluten, azúcares refinados y ciertos aditivos.

En ocasiones, los médicos pueden recomendar pruebas específicas para detectar intolerancias o alergias alimentarias. Esto permite diseñar una dieta personalizada que excluya ingredientes que provocan malestar o una reacción inmunológica. La supresión temporal de estos alimentos problemáticos es clave para reducir la carga inflamatoria.

2. Reponer (Replace): Devuelve lo que tu cuerpo necesita

Una vez eliminados los agentes nocivos, el siguiente paso es dotar a tu cuerpo de los compuestos esenciales para una digestión óptima. Esto incluye:

  • Enzimas digestivas.
  • Ácidos biliares.
  • Vitaminas y minerales.

Estos elementos pueden estar disminuidos debido a dietas desequilibradas o al uso prolongado de ciertos fármacos. La Dra. Ford-Norton señala que “muchas personas no producen las enzimas necesarias para descomponer adecuadamente los alimentos”, lo que afecta la absorción de nutrientes y puede causar hinchazón o gases.

3. Reintegrar (Reinoculate): Repobla tu microbiota beneficiosa

El tercer componente del método 5R se centra en reintroducir bacterias beneficiosas en el tracto digestivo para restaurar el equilibrio de la microbiota. Estas bacterias son aliadas clave del sistema inmunológico y contribuyen a mantener una barrera intestinal eficiente.



La Dra. Ford-Norton destaca que, en el pasado, la gente conocía la importancia de los alimentos fermentados. Hoy, los especialistas recomiendan el consumo regular de productos como:

  • Yogur.
  • Kéfir.
  • Chucrut.
  • Kimchi.

Estos alimentos contienen probióticos que enriquecen la diversidad bacteriana del intestino. También es fundamental incluir fibras vegetales (prebióticos), que sirven de alimento a estas bacterias beneficiosas, favoreciendo su crecimiento.

4. Restaurar (Repair): Sana el revestimiento intestinal

Una barrera intestinal dañada puede volverse permeable, permitiendo que partículas mal digeridas y compuestos inflamatorios pasen al torrente sanguíneo. Esta “permeabilidad intestinal” se ha relacionado con trastornos autoinmunes y enfermedades inflamatorias crónicas. Por ello, esta fase busca regenerar el tejido epitelial del intestino.

Para esta reparación, se recurre a nutrientes con propiedades reparadoras como:

  • Ácidos grasos omega-3.
  • L-glutamina.
  • Zinc.
  • Compuestos vegetales como el aloe vera.

Estos elementos pueden obtenerse a través de suplementos o integrarse en la alimentación mediante productos como nueces, semillas de chía o pescado azul. El objetivo es reforzar la integridad intestinal y reducir las reacciones inflamatorias sistémicas.

5. Reordenar (Rebalance): Adapta tus hábitos de vida

La última “R” enfatiza la adopción de hábitos de vida que permitan mantener el equilibrio logrado en las etapas anteriores. Esto incluye aspectos fundamentales para tu bienestar general:

  • Sueño de calidad: Dormir entre siete y nueve horas diarias es crucial. “Mucha gente quiere simplemente tomar suplementos y sentirse mejor sin dormir”, advierte la Dra. Ford-Norton, subrayando que “todo funciona en conjunto”.
  • Manejo del estrés: Incorporar prácticas para reducir el estrés, como la meditación, el yoga o simplemente caminar al aire libre. El eje intestino-cerebro es una conexión poderosa, y cuando uno se altera, el otro también se ve afectado.

El éxito de este método integral depende de aplicar todas las etapas de manera consciente y consistente.

Conclusión

El método de las “5 R” es una estrategia integral y validada por expertos para abordar la salud intestinal desde la raíz. Al “remover” los factores dañinos, “reponer” los nutrientes esenciales, “reintegrar” las bacterias beneficiosas, “restaurar” la barrera intestinal y “reordenar” tus hábitos de vida, puedes desinflamar tu intestino, equilibrar tu microbiota y fortalecer tus defensas. Es un camino hacia un bienestar más profundo y duradero, que va más allá de solo tratar los síntomas.

¡Tu intestino te lo agradecerá! ¿Estás listo para probar el método 5R y transformar tu salud digestiva? Comparte tus comentarios y experiencias, y ayuda a otros a descubrir esta poderosa herramienta para el bienestar.

 



alimentos fermentados defensas desinflamar intestino enfermedades autoinmunes inflamación intestino intestino permeable medicina funcional método 5R microbiota intestinal prebioticos probióticos salud digestiva salud general Síndrome del Intestino Irritable sistema inmunológico
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus