CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Desmitificando la amenaza del ‘moco verde’

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 31 , 2019

Infinidad de personas asocian el color de la secreción con la gravedad de la enfermedad, y es usado como argumento para pedir antibióticos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
esta-es-la-causa-del-moco-verde-y-no-tiene-que-ver-con-la-gravedad

Adivinanza de temporada: ¿en qué se parecen el catarro, la tos, las infecciones en la nariz, la bronquitis y la influenza? En que todos estos cuadros, en mayor o menor medida, nos ponen a batallar con el moco. Pero también en que, por más verde que sea este moco, ninguno de ellos se soluciona de primera instancia con la toma de antibióticos, porque más del 90 por ciento son de origen viral.

Por increíble que parezca, todavía infinidad de personas asocian el color de esta secreción —en ellas o en sus hijos— con la gravedad de estas enfermedades. Y hasta lo usa como argumento para pedirle al médico que les recete este tipo de medicamentos.



Aun cuando ya se ha demostrado que nada tiene que ver una cosa con la otra ya que, del total de casos de infecciones respiratorias que se presentan en la “época de fríos”, apenas entre 10-15 por ciento requiere tratamiento con antibióticos, siendo la mayoría de ellos provocados por virus y no por bacterias, según explica la Dra. Valentina García, gerente médico del Laboratorio Biocodex.

“El moco es un mecanismo de defensa que atrapa microorganismos potencialmente dañinos que pudieran entrar a nuestro cuerpo. En el curso de un catarro, por ejemplo, al principio es claro y luego se puede ir haciendo más espeso y amarillento o verdoso, lo cual no es evidencia de la gravedad o el origen de la infección, sino de que nuestro sistema de defensas ya está en acción” detalla.



Por lo que, más allá del color del moco, estas son algunas recomendaciones útiles para hacer frente a los padecimientos que nos amenazan en esta temporada de otoño-invierno:

Más vale prevenir

  • Lavarse bien las manos y cubrir tos y estornudos con el antebrazo para evitar contagios
  • Mantener limpias las superficies en casa, escuela u oficina
  • Tener actualizadas las vacunas de la temporada (como la de la influenza y el neumococo)

Ante el malestar, que no cunda el pánico

  • Comer sanamente, hidratarse adecuadamente y descansar son medidas efectivas contra los cuadros de esta temporada, que deben ceder en par de días y hasta una semana sin medicamento
  • Trabajar desde casa en caso de estar enfermo para evitar contagios
  • Consultar al médico en caso de que persistan las molestias

A cumplir con el tratamiento (en caso de infecciones bacterianas)

  • Si la infección dura más de una semana y los síntomas empeoran es probable que te hayas sobre infectado con una bacteria y debas acudir al médico.
  • Toma los antibióticos tal cual indicó el doctor: dosis indicadas y tratamientos completos (aunque sientas mejoría de los síntomas a los pocos días de tomar el tratamiento).
  • No retomar antibióticos sobrantes recetados en ocasiones anteriores, ni mucho menos indicárselos a otras personas.
  • Acompañar todo antibiótico con un probiótico: en especial, el probiótico de origen natural desarrollado a base de la levadura Saccharomyces boulardii CNCM I-745® ha demostrado ser muy efectivo para prevenir y controlar la diarrea asociada a antibióticos, tanto en niños como en adultos.

Se tiene la creencia de que estas diarreas son consecuencia del paso de la infección respiratoria al sistema digestivo. Lo cierto es que, en la mayoría de los casos, suelen ser producto de la disbiosis, que es el desequilibrio provocado por los antibióticos en la microbiota intestinal, la comunidad de bacterias alojadas en nuestro colon que confieren beneficios a nuestro organismo, y que se ven afectadas por el efecto de las medicinas que no las distinguen de las bacterias patógenas contra las que son indicados.

Los probióticos a base de levadura se pueden tomar en conjunto con los antibióticos pues, a diferencia de los probióticos bacterianos, las levaduras NO se mueren con los antibióticos y sí ayudan a prevenir el desequilibrio de la microbiota intestinal.

El abuso y mal uso de los antibióticos ha provocado una crisis a nivel global, al grado de que la Organización Mundial de la Salud organiza cada año la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de Antibióticos —a mediados de noviembre—, a fin de hacer frente a amenazas potencialmente graves, como la resistencia antimicrobiana.



el moco verde no tiene que ver con el nivel de la enfermedad moco verde moco verde no es malo por qué aparece el moco verde resistencia antimicrobiana
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus