CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Despídete de los mitos, esto es lo que tienes que saber sobre la caspa

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 13 , 2020

La caspa es un tema muy común. Casi el 50 por ciento  de la población adulta a nivel mundial tiene o tuvo caspa y 5 por ciento sufre dermatitis seborreica.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
no te confundas con la caspa
mitos-y-realidades-de-la-caspa

Aunque la caspa es uno de los problemas más recurrentes del cuero cabelludo, pocas veces quienes lo padecen saben exactamente qué es y cómo debe tratarse. Por ello es importante retomar este tema desde los puntos básicos.

Las células epiteliales normalmente se renuevan cada 28 días. En el caso del cuero cabelludo ocurre igual a menos que este se encuentre estresado.



Cuando existe ese estrés se genera un aceleramiento en el proceso de renovación (entre 13 o 15 días) lo que resulta en una acumulación visible de escamas y restos celulares. Eso es lo que conocemos como caspa, explica la Dra. Claudia Aquino, dermatóloga de VICHY México.

Puede presentarse de dos formas:

Caspa seca

Es la más común y se presenta como copos finos y blanquecinos en la superficie del cuero cabelludo. Suelen caerse fácilmente y son visibles en el cabello oscuro y en la ropa.

Caspa grasa

Son copos grandes y amarillentos que se adhieren al cuero cabelludo y está asociada con un exceso de sebo. El cuero cabelludo muestra irritación debido al rascado.

Por lo general ambas condiciones suelen ir acompañadas de picazón en el cuero cabelludo.

De esa característica se desprenden una serie de dudas y nacen algunos mitos que es importante saber identificarlos y contar con datos reales de la caspa para así poder saber cómo contrarrestarla.

Mito: la caspa se origina por contagio de otra persona que la padece

La caspa no es contagiosa. Se origina por un exceso de producción de grasa en personas con tendencia a sufrir estrés, ansiedad y tensión nerviosa, o por un exceso en el consumo de bebidas alcohólicas, así como el uso constante de productos que afectan el pH del cuero cabelludo (tintes, fijadores).



Realidad: Cada tipo de caspa tiene diferentes manifestaciones y tratamiento

Existen dos tipos de caspa, la seca y la grasa. Las personas que padecen alguna de ellas suelen sentir incomodidad debido a que son muy visibles sus manifestaciones.

En el caso de la caspa seca son visibles las escamas y restos celulares finos y blancos en la superficie y alrededor del cuero cabelludo, y en la ropa; y en la caspa grasa las escamas son más grandes y amarillas.

En ambos tipos suele haber irritación, enrojecimiento y picazón en el cuero cabelludo. Cada tipo de caspa debe ser tratado con productos específicos, debido a sus causas y tipo de manifestaciones. Un sistema inmunitario debilitado puede propiciar la aparición de caspa

Realidad: La caspa se puede complicar

Si el desequilibrio ocasionado por la caspa no es atendido puede hacerse más grave, esto es conocido como dermatitis seborreica del cuero cabelludo (SSD).

En esta etapa el paciente presenta costras más grasosas debido a la incrementación en la producción de sebo y una notable inflamación del cuero cabelludo que puede llegar a extenderse a la cara, atrás de las orejas y el cuello.

Mito: No se puede prevenir

Si eres una persona con tendencia a estresarte, sentir ansiedad o tensión nerviosa, o identificas que tu producción de grasa es un poco mayor a las de los demás te tenemos una buena noticia.

¡Sí puedes prevenirla!, utilizando algún shampoo especializado en el cuidado de la piel, que mejore la función de la barrera cutánea y te aporte limpieza inmediata podrás mejorar las condiciones de tu cuero cabelludo y disminuir la probabilidad de sufrir esta afección.

Mito: Cualquier shampoo para cabello graso ayuda

Lo ideal es revisar cuidadosamente que el producto que utilices para el tratamiento de la caspa contenga los ingredientes ideales anti-caspa para que obtengas los resultados esperados. Los principales deben ser ácido salicílico, disulfuro de selenio, pyrithione de zinc, entre otros.

Es muy importante considerar siempre la consulta de una voz experta en dermatología para cada caso particular, porque independientemente de que es un tema bastante común entre hombres y mujeres y que no distingue edad, la solución debe ser atacada de manera personalizada, finaliza la Dra. Claudia Aquino.



caspa la caspa no es contagiosa mitos sobre la caspa por qué surge la caspa
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus