CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Despierta sin problemas y sin retrasos con estos consejos

Juan Carlos Ramirez
AGOSTO 18 , 2022

No todo el mundo es una persona mañanera. Si despertar es un desafío, prueba estos consejos para ayudarte a saltar fuera de la cama.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
si tienes problemas para despertar estos consejos te ayudarán
si-tienes-problemas-para-despertar-estos-consejos-te-ayudaran

Trata de determinar cuánto sueño necesita tu cuerpo

La cantidad de sueño que necesitas varía de persona a persona, pero generalmente es entre siete y nueve horas, según la Fundación Nacional del Sueño Sleep.org. ¿Cómo puedes averiguar el número correcto para ti? Al probarlo.

Durante una semana de descanso, cuando no necesites usar un despertador, ve cuándo comienzas a despertarte de forma natural y te sientes renovado después de unos días.



Trata de hacer que tu rutina de ir a la cama sea más relajante

Para una mejor mañana, la Fundación Nacional del Sueño recomienda comenzar un ritual antes de acostarte mucho antes de la hora real de acostarte, en el que atenúas las luces y tratas de relajarte tomando un baño tibio, meditando, estirándote o leyendo.

Los buenos hábitos nocturnos también pueden influir positivamente en tu ciclo natural de sueño/vigilia y generar menos interrupciones del sueño, agrega José Méndez, director del Centro de Trastornos del Sueño en el Hospital Danbury en Danbury, Connecticut.

“Recomendé evitar la luz y desconectarse de la estimulación intelectual y las actividades estresantes o que provocan ansiedad, como trabajar y pagar las facturas, al menos dos horas antes de acostarse”, dice.

“Debido a que la luz de la noche es quizás el factor más importante que puede afectar negativamente el despertar descansado por la mañana, es importante evitar la luz de las computadoras, teléfonos móviles y tabletas a altas horas de la noche y justo antes de acostarse”. No te pierdas estos consejos para dormir lo mejor posible.

Deja entrar la luz

Si te sientes atontado cuando te despiertas, abre las persianas a primera hora para que tu reloj biológico vuelva a la normalidad. “La luz solar natural tiene el efecto más positivo en la sincronización de nuestro ritmo circadiano con los ciclos día/noche (o luz/oscuridad)”, explica el Dr. Méndez.

“Nos sentimos mejor cuando estamos sincronizados porque esto nos ayuda a dormir lo suficiente”. Recomienda mantener el dormitorio oscuro y fresco por la noche, y luego abrir las ventanas por la mañana para dejar entrar la luz del sol.

“La luz del sol por la mañana nos prepara para tener un sueño reparador por la noche porque mejora la producción de melatonina por la noche”, agrega.

Crea un ritual matutino que disfrutes y esperes con ansias

Muchas personas temen tener que enfrentarse a un nuevo día de trabajo o tareas, dice Steve Orma, psicólogo clínico con sede en San Francisco, autor de Stop Worrying and Go to Sleep. Pero si lo primero que haces es placentero, será mucho más fácil despertarte por la mañana.

“Esto puede ser meditar, tomar una taza de café mientras lees tu blog o libro favorito, leer tus objetivos, escribir un diario, etc.”, explica Orma. “Elige actividades que disfrutes y que te pongan en un buen camino para el día”.



Tener un horario establecido para despertarte

Este simple ajuste puede desterrar el aturdimiento y el mal humor matutino. ¿Por qué? A tu cuerpo le gusta saber qué esperar y prospera con la rutina.

“Toma un poco de tiempo y esfuerzo al principio reajustar tu cuerpo para que se despierte a una hora específica”, dice Orma, “pero una vez que lo hagas, comenzarás a despertarte aproximadamente a la misma hora cada mañana, automáticamente y sin esfuerzo”.

Incluso podrías empezar a despertarte antes de que suene la alarma.

Despierta con una melodía favorita

Despertar por la mañana es un poco más fácil cuando comienzas el día escuchando tu canción favorita. “Esto te da un buen comienzo emocional debido a la asociación positiva de la canción”, dice Orma.

Toma un respiro

Meditar tiene numerosos beneficios, que incluyen combatir el insomnio, reducir el estrés y la ansiedad, aumentar la felicidad y los niveles de energía, estimular el sistema inmunológico y proporcionar claridad mental.

El Dr. Méndez lo recomienda tanto por la mañana como por la noche. “Un momento de meditación por la mañana puede ayudar a empezar el día con una actitud positiva”, dice. “También es útil por la noche como parte de la rutina a la hora de acostarse porque nos ayuda a relajarnos y pone nuestro cuerpo en un estado propicio para dormir”.

Pruebe una aplicación de activación “persistente”

Kathleen Starmer, entrenadora de seguridad en viajes con sede en San Francisco, dice que despertarse por la mañana es mucho más fácil cuando tienes una razón específica para levantarte de la cama.

“Mi consejo número uno para despertarme es la aplicación Alarmy. Puedes personalizarla para que resuelva problemas matemáticos, tome una foto o incluso agite tu teléfono inteligente. Establece un número de veces antes de que te permita apagar la alarma”, dice ella.

“Confía en mí: para cuando te abres camino a través de cualquier método tortuoso que hayas elegido como protocolo de apagado de la alarma, estás completamente despierto”.

Evita el botón de posponer

Configura tu alarma para el último momento posible con el objetivo de que no tengas la tentación de volver a dormirte, sugiere la publicación de WebMD. “Pierde el botón de “Posponer”. Puedes volver a dormirte durante unos minutos cada vez que presiona la perilla, “pero estás durmiendo mal”, dice Breus en este artículo. “Simplemente te sientes peor”.

Tomado de rd.com 9 Tips for Waking Up in the Morning Without a Struggle



evita problemas para despertarte a tiempo nunca me levanto a tiempo problemas para despertar
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus