CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Nuevos síntomas que se relacionan con el cáncer de colon

Lilo
MAYO 18 , 2023

Los investigadores han explicado que estos síntomas se relacionan con el cáncer de colon de aparición temprana, que es el que aparece en las personas menores de 50 años.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
nuevos síntomas del cáncer de colon
cáncer colorrectal

De acuerdo a la Secretaría de Salud en nuestro país, cada año se diagnostican cerca de 15 mil casos nuevos de cáncer colorrectal, y más de 7 mil muertes. Y representa la primera causa de muerte por tumores malignos en la Ciudad de México, Estado de México y entidades del norte del país.

Afortunadamente, si este tumor se detecta a tiempo, tiene un 90% de posibilidades de curarse, aseguran los expertos.  



La Sociedad Americana del Cáncer (AMC, por sus siglas en inglés) ha explicado que el sobrepeso y la obesidad, la inactividad física, el consumo alto de carnes rojas y procesadas y, sobre todo, si son cocinadas a temperaturas muy altas, el consumo abusivo de alcohol y el tabaquismo son algunos de los factores de riesgo más comunes.

A través del estudio ‘Signos y síntomas de bandera roja para el diagnóstico temprano del cáncer colorrectal de aparición temprana, los investigadores dieron con cuatro síntomas que suelen estar presentes en estos pacientes.

Los nuevos síntomas del cáncer de colon

La investigación llevada a cabo por la Universidad de Washington , publicada en el ‘Journal of the National Cancer Institute’ perteneciente a la Universidad de Oxford, tuvo en cuenta más de 5.000 casos de cáncer colorrectal, en los que se encontraron 17 síntomas que compartían las personas con este diagnóstico algunos años antes de obtenerlo.

En ese orden de ideas, pudieron identificar que, de dos años a tres meses antes del diagnóstico, las personas con este cáncer suelen presentar cuatro nuevos síntomas de alerta, que son:

  • dolor abdominal
  • sangrado rectal
  • diarrea
  • anemia por deficiencia de hierro.

Los investigadores han explicado que estos síntomas se relacionan con el cáncer de colon de aparición temprana, que es el que aparece en las personas menores de 50 años. Este tipo de tumor es más agresivo y aparece en el lado izquierdo del colon, en lugar del derecho.

El estudio asegura que con solo tener uno de esos cuatro síntomas, la probabilidad de tener este tipo de tumor, se duplica, mientras que experimentando dos ellos, las posibilidades aumentan hasta 3,5 veces. Por otro lado, tener tres o más, la probabilidad es de 6,5 veces más.



Todos los participantes en el estudio presentaban al menos uno de estos cuatro síntomas antes de obtener el diagnóstico, que como se ha comentado anteriormente, tiene una alta tasa de supervivencia.

Edad más temprana para realizarse las colonoscopias

“Dado que la mayoría de los casos de cáncer colorrectal de aparición precoz se han diagnosticado y se seguirán diagnosticando después de la aparición de los síntomas, es crucial reconocer estos signos y síntomas de alarma con prontitud y realizar un diagnóstico lo antes posible. De este modo, podemos diagnosticar antes la enfermedad, lo que a su vez puede reducir la necesidad de un tratamiento más agresivo y mejorar la calidad de vida y las tasas de supervivencia de los pacientes”, apunta el autor principal.

Con los resultados de esta investigación, los autores quieren adelantar la prueba de colonoscopia, que normalmente están recomendadas para las personas de entre 45 y 50 años, y aseguran, para que se diagnostique cuanto antes este tumor.

“Queremos que los adultos más jóvenes sean conscientes de estos signos y síntomas potencialmente muy reveladores y actúen en consecuencia”, concluyo Cao.

Otros avances

Al ser el tumor más diagnosticado, la comunidad científica no deja de investigar para encontrar la manera de frenar este tipo de cáncer. Lo último en conocerse se ha publicado en la revista Nature, y tiene que ver con el papel que juega el gen PDZK1IP1 y el súper potenciador, es decir, el entorno que rodea al tumor, que se encarga de controlar la malignidad de una célula. Es la primera vez que se identifica este en como cancerígeno. 

Esto se ha descubierto gracias a un análisis del tejido tumoral vivo y al tejido sano que lo rodea, que se ha llevado a cabo en 15 pacientes diferentes.

Los investigadores cree que si se elimina este gen se puede frenar el crecimiento del cáncer de colon, algo fundamental para desarrollar nuevos tratamientos y terapias, y mejorar las herramientas de prevención.



cáncer de colon colonoscopia detección del cáncer de colon nuevos síntomas del cáncer de colon
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus