CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Día del cine mexicano: conoce la programación especial para festejarlo

Lilo
AGOSTO 15 , 2024

La celebración de este día busca acercar al público a las diferentes narrativas que caracterizan al cine nacional, invitando a todos a celebrar y apreciar lo mejor del séptimo arte.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Día del cine mexicano
Día del cine mexicano

El cine mexicano ha sido un pilar fundamental en la representación de la cultura y sociedad del país. Desde sus comienzos en el siglo XX, ha capturado la esencia de México, abordando temas que reflejan las luchas, alegrías y tradiciones del pueblo mexicano. Cada película es una ventana que nos permite ver el alma de una nación vibrante, compleja y llena de historia. Este año, del 15 al 31 de agosto de 2024, los espectadores tendrán la oportunidad de disfrutar gratuitamente de una selección especial de películas en el marco del Día Nacional del Cine Mexicano.

[Si te interesa el tema puedes leer: Cine Mexicano: gloria, caída, nuevo auge y actualidad]



El Día Nacional del Cine Mexicano

Celebrado cada 15 de agosto, es una fecha especial que rinde homenaje a la labor de cineastas y promueve la difusión de sus obras. Desde el año 2017, se estableció esta fecha para fomentar estímulos en la industria cinematográfica nacional. Esta celebración tiene como objetivo resaltar la importancia del cine mexicano y su impacto cultural y social en el país.

Este año, del 15 al 31 de agosto de 2024, el público podrá disfrutar de 47 películas de manera gratuita, incluyendo 24 cortometrajes y 23 largometrajes, cuyas historias reflejan el talento y la diversidad de voces y orígenes de los creadores cinematográficos de México.



Programación especial 2024

Además, esta edición llegará a 54 cines en 23 estados del país, incluyendo espacios de exhibición que han recibido apoyo del Programa Fomento al Cine Mexicano (Focine). Estas iniciativas destacan el compromiso del cine mexicano no solo con el entretenimiento, sino también con la reflexión sobre temas sociales, culturales y ambientales que resuenan en la actualidad. La Cineteca Nacional de las Artes, por su parte, celebrará su primer aniversario con una programación especial y gratuita, reafirmando su apoyo a la proyección del cine nacional.

Esta celebración promete ser una oportunidad única para que los espectadores disfruten de obras que encuentran su esencia en la cultura mexicana. A través de múltiples plataformas, incluyendo televisoras nacionales y la plataforma en línea del Imcine, la celebración llegará a todos los rincones del país, enriqueciendo así la experiencia cinematográfica para el público.

Largometrajes que podrás ver en esta programación especial: 

  • Centenario, varias directoras y directores
  • Donde duermen los pájaros, de Alejandro Alatorre
  • El carretón del desierto, de Jorge Prior
  • El halcón, de Eduardo Valenzuela
  • Fifaliana, de Lorenzo Hagerman
  • Iluminados, de Jorge Curioca (versión con audiodescripción)
  • La frontera invisible, de Mariana Flores Villalba
  • La poeta del ring, de Mariana Tames
  • Los herederos, de Eugenio Polgovsky
  • Mírame, de Pavel Cantú
  • Mostro, de José Pablo Escamilla
  • Todos los incendios, de Mauricio Calderón
  • Tótem, de la Unidad de Montaje Dialéctico
  • Yib, de Ozan Mermer
  • Yo no soy guapo, de Joyce García (versión con audiodescripción)
  • Yurei (Fantasmas), de Sumi García

En resumen, este día es una oportunidad única para disfrutar de la riqueza y diversidad del cine nacional. Con una programación variada que abarca desde clásicos hasta las producciones más recientes, esta celebración reafirma el compromiso del cine mexicano con la cultura y la sociedad. No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en el universo cinematográfico mexicano.

Puedes checar más información y la cartelera completa en IMCINE



Cine mexicano epoca de oro del cine mexicano frases clasicas del cine mexicano
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus