CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Día Internacional de Concientización sobre Epilepsia

Staff
MARZO 26 , 2018

El 26 de marzo de cada año se celebra el Día Internacional de Concientización sobre la Epilepsia.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
dia-consciencia-epilepsia

Ser conscientes sobre la epilepsia, es un reto de todos los días. 

La epilepsia es una enfermedad cerebral crónica que afecta a personas de todas las edades y se caracteriza por crisis recurrentes que son debidas a una descarga excesiva de las neuronas cerebrales asociadas eventualmente a diversas manifestaciones clínicas y paraclínicas.



Tipos de crisis epilépticas:

  • Crisis parciales: Pueden ser desde episodios breves de movimientos involuntarios que pueden afectar a una parte del cuerpo.
  • Crisis generalizadas: Son episodios que afectan al cuerpo en su totalidad y se acompañan en ocasiones de pérdida del estado de conciencia y del control de esfínteres.

La enfermedad es crónica y recurrente de modo tal que una crisis convulsiva aislada no se podría considerar como epilepsia. Hasta el 10% de la población puede sufrir una convulsión en su vida sin volver a presentarse el resto de su vida y llevar una vida normal.

Datos demográficos. 

Actualmente se cree que 50 millones de personas en todo el mundo padecen de epilepsias. En México las estadísticas en los últimos años señalan que se presenta en 18 de cada 1000 habitantes y es sumamente frecuente suponiendo que actualmente nuestra población de la república mexicana es de 120 millones de habitantes, la enfermedad la presentan aproximadamente 2 millones.

En cuanto a la edad de inicio de presentación, el cincuenta por ciento inicia en la infancia decreciendo con la edad y repuntando nuevamente en la quinta y sexta década de la vida.



Causas de las epilepsias.

La epilepsia no es contagiosa y aproximadamente el sesenta o setenta por ciento de la epilepsia es de causa desconocida.

El por ciento restante que se tienen causas conocidas se les denominan epilepsias sintomáticas o secundarias. Y dentro de las causas más frecuentes se encuentra:

  • El daño cerebral al nacer: Asfixia, traumatismo durante el parto, secuelas de prematurez etc.
  • Otras causas pueden ser: Malformaciones congénitas con malformación cerebral, traumatismos craneoencefálicos severos.
  • Infecciones cerebrales: Meningitis y encefalitis.
  • Parasitosis con afección cerebral: Cisticercosis, accidentes cerebrovasculares, tumores cerebrales, alteraciones metabólicas sistémicas con afectación cerebral.

Recomendaciones como medidas preventivas

Información por el Dr. Juan Matías Pérez Alonso, de Psicofarma



día internacional epilepsia qué es la epilepsia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus